Sociedad y Justicia
Ver día anteriorViernes 5 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Expertos: México y Brasil enfrentan retos de financiamiento en educación superior
 
Periódico La Jornada
Viernes 5 de septiembre de 2025, p. 31

México y Brasil comparten muchos aspectos, no sólo están entre las principales economías del mundo y la región, sino que también están unidos por “lazos políticos importantes”, aseguró Luis González Placencia, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), quien planteó que ambos países cuentan con “gobiernos progresistas que están haciendo la diferencia ante el embate de las derechas y ultraderechas”.

Asimismo, las dos naciones enfrentan “problemas comunes”, uno de ellos el financiamiento a las universidades públicas, que es un dilema que experimentan en general las instituciones de este nivel en América Latina. Ello, obliga a estrechar lazos y a pensar en “modelos distintos” capitalización.

Al inaugurar el Encuentro Universitario México-Brasil, el titular de la Anuies destacó que “no se puede dejar a las universidades sin presupuesto, ya que es esencial para el avance de la ciencia y la tecnología”. Agregó que en México éstas hacen esfuerzos para aumentar la matrícula.

Beatriz Paredes, quien fue embajadora de México en Brasil, sostuvo que la unidad de Latinoamérica se potencia en “las universidades”, porque estos espacios “están por encima de las coyunturas de las políticas internacionales”. Por su parte, Ana Beatriz de Oliveira, vicepresidenta de la Asociación Nacional de Rectores de Instituciones Federales de Educación Superior de Brasil, y Sandra Goulart, presidenta del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior, se pronunciaron por fortalecer los lazos entre ambos países y trabajar en temas como la autonomía.