En GAM se abrió un gran socavón // Afectados en junio cierran Zaragoza

Jueves 4 de septiembre de 2025, p. 29
Por segunda ocasión en menos de un mes se desbordó el Gran Canal del Desagüe e inundó más de un centenar de viviendas de la colonia Aztecas, en Venustiano Carranza, mientras en un parque del camellón central de la avenida Wilfrido Massieu, en Gustavo A. Madero, se abrió un socavón de unos seis metros de profundidad.
En la colonia Azteca, por la lluvia que empezó la madrugada del martes y se prolongó gran parte del día hasta el anochecer, vecinos vigilaron el canal y dieron aviso de alerta que les permitió poner a salvo algunas pertenencias o arrimar costaleras a las puertas, pero no evitaron que el agua, que alcanzó entre 30 y 60 centímetros en las calles Chiclera, Vidrieros, Albañiles, Pirotecnia y Tenería, ocasionara más pérdidas de sus bienes.
En la casa de Socorro Ríos, en Chiclera 52-B, se estropeó la lavadora recién reparada y un ropero que adquirió apenas el domingo pasado con parte de los 25 mil pesos que recibió como apoyo por los daños de la inundación anterior, el 10 de agosto, que afectó a unas 150 viviendas que aún esperan del pago del seguro contratado por el Gobierno central y recibieron en tanto apoyos de 10, 15 y 25 mil pesos.
“¡Ahí viene el agua!”, comenzaron a gritar vecinos cerca de las 20 horas del martes, cuando se inundó el skate park donde comienza el parque lineal –que ayer seguía inundado– y amenazaba con desbordarse.
Alejandra Espinosa, de Chiclera 47, comentó que desde el entubamiento del canal hace unos 10 años, sólo habían ocurrido dos inundaciones antes de estas dos últimas. Explicó que cuando estaba a cielo abierto había un muro que impedía que el agua se desbordara y se quitó al ser entubado, pero en un tramo que sigue descubierto a un costado del cruce de Eje 1 Norte y avenida Oceanía, llega más agua de la que puede entrar al túnel y se desborda.

Alerta púrpura en GAM
En Gustavo A. Madero, donde se activó alerta púrpura el martes con pronóstico de lluvia superior a 70 milímetros (70 litros por metro cuadrado) que se mantuvo hasta las primeras horas de ayer, la mayoría de las vialidades anegadas habían sido desazolvadas al amanecer.
El encharcamiento más severo se extendió sobre Oriente 157 y alcanzó la avenida San Juan de Aragón, en dirección al sur, donde el agua alcanzó casi medio metro de altura y obligó al cierre de carriles mientras cuadrillas de la Secretaría de Gestión Integral del Agua operaron bombas para desfogar.
Gerardo Aguilar, operador de la dependencia, explicó que los equipos laboraron desde la madrugada, con capacidad de extraer 30 litros por segundo pero “la basura y la acumulación de residuos generan taponamientos”. Entre el agua, un grupo de trabajadores caminaba en busca de placas de autos para entregarlas a las autoridades, que ofrecen 500 pesos por recuperarlas.
El socavón que se formó en un parque del camellón central de la avenida Wilfrido Massieu, casi esquina con Eje Central, entre las colonias Nueva Industrial y San Bartolo Atepehuacán, habría sido ocasionado por la fractura en el tubo del drenaje y se llevó la estructura de un techado junto una mesa para pícnic.
Por la tarde, vecinos de varias colonias de Iztapalapa bloquearon la calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del parque Balvanera, durante más de dos horas para exigir la entrega de cheques prometidos tras la inundación del pasado 2 de junio, así como reparación de la red del drenaje.