Política
Ver día anteriorLunes 1º de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Por aranceles de EU, Volkswagen prevé hacer más de mil despidos
 
Periódico La Jornada
Lunes 1º de septiembre de 2025, p. 15

Frente a la incertidumbre de la imposición de aranceles estadunidenses al sector automotriz, la baja en la producción y la competencia, entre otros factores, Volkswagen de México podría aplicar una reducción de mil 93 obreros en su planta de Puebla, adelantaron representantes de la empresa y el gremio de trabajadores.

Hugo Tlalpan, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México, declaró en entrevista que, junto con la empresa, se analizarán todas las áreas de trabajo con la finalidad de aplicar medidas pertinentes e impedir en la medida de lo posible el despido de empleados.

“Con la información que manejamos y conocemos perfectamente, corroboramos cada una de las áreas para ver si verdaderamente sobra esa cantidad de trabajadores”, apuntó. De hacerse efectivo el recorte de personal, notificado por la empresa durante su revisión contractual, detalló Tlalpan, se buscará reducir el impacto en la plantilla laboral, “y que en lugar de mil 93, sólo sean 200 o 500”.

La aplicación de aranceles de 25 por ciento a la importación de autos en Estados Unidos, la reducción del volumen de producción y el aplazamiento de montajes de 2026 a 2027 permean este problema. “Tenemos esquemas que en su momento propondríamos para preservar la mayor cantidad de puestos con miras a la producción de 2027”, confió Tlalpan.

En entrevista, Óscar de la Vega, apoderado legal de Volkswagen de México, agregó la incertidumbre comercial para el primero de noviembre y una reducción importante en el consumo de automóviles en Estados Unidos. Será necesaria una negociación para analizar diferentes alternativas económicas; una, dijo, podría ser una reducción de personal, aunque mucho dependerá de cómo se comporte el mercado estadunidense y de las propuestas que haga el sindicato.

“Si esta situación sigue empeorando, se va a tener que tomar medidas muy drásticas desde el punto de vista laboral-económico, porque en una armadora hay miles de trabajadores en cada centro.”