Domingo 31 de agosto de 2025, p. 20
Xalapa, Ver., Estudiantes, catedráticos y personal administrativo de la Universidad Veracruzana (UV) se encuentran bajo acoso y acciones de amedrentamiento para evitar que expresen su oposición a la prórroga de cuatro años otorgada al rector Martín Aguilar Sánchez, acusaron integrantes de la Red UV.
Rosío Córdova, académica e integrante de la red, señaló que recientemente han visto patrullas de las policías Municipal de Xalapa y de la Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz en instalaciones de la institución.
La situación, expresó, constituye una violación a la autonomía universitaria y busca inhibir las acciones de protesta y difusión de los problemas que conlleva que Aguilar Sánchez ocupe “de manera ilegal” el cargo de rector cuatro años más.
A los alumnos que buscan difundir entre sus compañeros este tipo de temas, explicó, se les impide la entrada a los espacios universitarios, lo que nunca había ocurrido en esa institución. A los catedráticos, principalmente a los de nuevo ingreso o quienes no cuentan con una base, agregó, los han amenazado y muchos temen perder su fuente de trabajo, por lo que evitan sumarse a las manifestaciones de inconformidad. En tanto, al personal administrativo también se les advierte que no apoye las inconformidades, como las que hubo semanas anteriores, y no participen en actos simbólicos que puedan interpretarse como rechazo a Aguilar.
Córdova añadió que la principal preocupación de quienes se oponen a la prórroga es la falta de validez de documentos y procesos administrativos que emita y lleve a cabo la universidad a partir de mañana, a raíz del proceso ilegal del nombramiento de rector.
Éste no ha recibido la designación oficial por el Consejo Universitario, y sólo se le entregó una constancia, la cual carece de validez, afirmó y recordó que éste se negó a someterse a una convocatoria abierta para la renovación del cargo y optó por un proceso que muchos consideran ilegal.
“A partir del primero de septiembre no tenemos rector, porque la ley dice que tiene que jurar solemnemente frente al Consejo Universitario, y si nadie le toma protesta ¿que cosa es Martín Aguilar?”, cuestionó.