Mundo
Ver día anteriorSábado 30 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rusia pide a Estados Unidos aclarar supuestas “concesiones” que le ofreció

UE da luz verde al entrenamiento de tropas en Ucrania si hay alto el fuego

Foto
▲ El número de muertos por el bombardeo del jueves de Rusia contra Kiev aumentó a 25. Varios niños tratan de rescatar algunos juguetes de edificios destruidos.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Sábado 30 de agosto de 2025, p. 19

Copenhague. Los ministros de Defensa de la Unión Europea (UE) expresaron ayer su “amplio apoyo” a extender la misión de adiestramiento militar del bloque dentro de Ucrania como parte de las garantías de seguridad en caso de alto el fuego, luego de que los ataques rusos contra Kiev dejaron al menos 25 muertos, de acuerdo con un nuevo balance difundido por el presidente ucranio, Volodymir Zelensky.

En tanto, Rusia solicitó “claridad” a la administración del presidente Donald Trump, sobre las supuestas “concesiones” realizadas por Moscú en el marco de las pasadas conversaciones para llegar a un acuerdo que ponga fin a la invasión de Ucrania.

Ayer, la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, afirmó que los ministros debatieron el papel de la UE en las garantías de seguridad para Ucrania en reunión en la capital danesa, Copenhague, y “Europa cumplirá plenamente su parte”.

Estas garantías pretenden reforzar las defensas de Ucrania y disuadir a Rusia de cualquier ataque futuro. Washington ha dicho que Europa debe aportar la mayor parte de ese esfuerzo.

“Somos el mayor proveedor de entrenamiento al ejército ucranio. Hasta ahora hemos adiestrado a más de 80 mil soldados, y debemos estar preparados para hacer más”, afirmó Kallas. “Los ministros dejaron claro que las garantías de seguridad para Ucrania deben ser sólidas y creíbles”.

En tanto, los ataques rusos del jueves contra Kiev mataron al menos a 25 personas, entre ellas cuatro niños, según un nuevo balance publicado ayer por el presidente Zelensky en X, mientras las autoridades militares de Kiev confirmaron que hubo unos 50 heridos.

El mandatario ucranio calificó el ataque de “absolutamente despreciable” y resaltó que muestra “las verdaderas intenciones” del presidente ruso Vladimir Putin: “Seguir matando y no tomar medidas para lograr la paz”. La víctima más joven no tenía “siquiera tres años”, añadió Zelensky.

El ataque aéreo con misiles y drones, uno de los más grandes llevados a cabo por Rusia contra Ucrania desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, destruyó varios edificios residenciales en Kiev, así como el consulado británico y oficinas de la UE.

El dirigente ucranio pidió nuevamente “sanciones severas” contra Rusia para obligarla a detener sus bombardeos y poner fin a la guerra. “Moscú sólo entiende la fuerza (...) Estados Unidos, Europa y los países del G20 la tienen”, declaró.

La UE, con la única excepción de Hungría, condenó “enérgicamente” el ataque ruso. “Expresamos nuestras condolencias, nos solidarizamos con todos los ucranios y condenamos enérgicamente los continuos ataques de Rusia contra civiles e infraestructuras sociales, que constituyen una escalada deliberada y socavan los esfuerzos por la paz”, señaló la declaración conjunta impulsada por Kallas.

Kiev aseguró, sin presentar evidencias, que Moscú concentró una fuerza de alrededor de 100 mil soldados cerca de la ciudad oriental de Pokrovsk y aseveró que Rusia prepara “acciones ofensivas”.