Espectáculos
Ver día anteriorSábado 30 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tras 8 años, Helloween lanza Giants and Monsters

La banda alemana busca que cada “disco sea un viaje musical”, señala Sascha Gerstner

Foto
▲ La banda alemana de heavy metal Helloween.Foto cortesía de la agrupación
 
Periódico La Jornada
Sábado 30 de agosto de 2025, p. 7

Después de ocho años de sequía la banda alemana Helloween regresa a con nuevo disco original Giants and Monsters, para beneplácito de los amantes del poder del heavy metal. En entrevista exclusiva para La Jornada, Sascha Gerstner mencionó que para ellos es importante hacer un disco completo en tiempos donde prevalece la cultura del sencillo: “somos muy vieja escuela en ese sentido, nuestros fanáticos demandan álbumes y viniles. Aman tener nuestros discos y tener una experiencia completa y para nosotros es muy divertida esta producción”.

Gerstner explicó qué requirió Giants and Monsters: “primero que nada tenemos muchos compositores en la banda, así que ya teníamos muchas canciones. Comenzar un álbum siempre es difícil escoger qué tipo de canciones van a terminar en él, pero lo principal es que contábamos con un montón de canciones y en ese sentido vamos siempre a seleccionar los temas que creemos van a generar grandes experiencias de principio a fin para los escuchas. Buscamos que cada disco nuestro sea un viaje musical eso es importante para nosotros”.

Se le pregunta a Sascha si cree en le poder transformador de la música, cómo piensa que puede transformar al oyente, al seguidor deHelloween: “Es muy sorprendente ver cómo los seguidores reaccionan a nuestra música, no siempre piensas en esas cosas. Nosotros creamos y al final sólo esperamos que alguien afuera le guste. Así que una cosa muy divertida de escuchar es lo que dan nuestras líricas y nuestros riffs. Fanáticos nos han escrito que nuestra música los ayuda a pasar el día, así que tiene un gran impacto. Ni siquiera me siento como un metalero porque no me sujeto sólo al metal o a cierto tipo de música, sólo se trata de cómo te expresas a ti mismo y como usas cierto instrumento para expresarte diferente. Si usas un amplificador y una guitarra te vas a expresar diferente a si lo haces con un chelo o un violín nunca piensas que al tocar con ellos vas a tener un impacto distinto en la gente. Estoy totalmente de acuerdo con que la música tiene un efecto transformador, de soporte. Personalmente tuve una infancia muy difícil y tocar un instrumento fue como una terapia y diría que sí me transformó, y veo gente que cuando escucha música tienen la misma experiencia. Para mí no importa qué tipo de música sea”.

Banda muy unificada

Consideró que actualmente aHelloween: “la siento muy unificada. Desde que tuvimos el tour de reunión en 2017 que realizamos sin álbum, fue muy fuerte, un impacto muy grande ya que ser una banda de siete integrantes era algo que no había. Nos sentimos realmente estables y unidos así que si eso nos inspira para escribir y hacer buenas canciones, especialmente este álbum se volvió más creativo en todos los procesos de grabación nos sentimos muy estables como banda y sí, fue mucho trabajo”.

Intuición e improvisación

Sascha refiere que en Giants and Monsters alcanzaron un sonido soñado: “nunca sabes. Es un proceso que se va generando que se va desarrollando y siempre está en constante evolución. El proceso de creación nunca para. Lo que sí sentí, justo ahora, lo que puedo decirte es que se siente realmente estable y sabemos de qué se trata: de alcanzar límites creativos de la banda y, claro, siempre hay espacio para desarrollar y mejorar lo que se elabora”.

Acerca del papel que juega la intuición e improvisación en manufacturar las canciones de Giants and Monsters, nuestro entrevistado mencionó: “la mayoría de las canciones que escribimos cada uno de nosotros, lo hacemos en solitario, en casa. Cuando nos reunimos básicamente las composiciones que cada uno tiene ya están listas con la idea de que suenen como Helloween. Generalmente cuando componemos ya estamos pensando en la integrante que las va a interpretar, porque tenemos tres vocalistas. Por ejemplo el sencillo Universe de este nuevo disco, aunque yo lo escribí, pensé que Michael Weikath la interpretaría mejor. Pero también tomamos en cuenta los arreglos del baterista. Aunque realmente la mayoría de las cosas pasan en el estudio, todos llevamos algo a la mesa para hacer que las letras brillen, para hacerlo lo mejor posible y al final Markus Grosskopf, el bajista, aporta su estilo e incluso tiene oportunidad de hacer cosas aunque la canción ya esté terminada. Trabajamos en pequeños grupos para que el trabajo progrese… regresando a la pregunta terminamos con las grabaciones de guitarras. Una cosa importante es que siempre estamos comunicados por teléfono, todo el tiempo compartiendo ideas y cosas que cada equipo ha trabajado. Y así es básicamente como trabajamos”.

Se le pregunta a Sascha si está consciente de su voz creativa, él respondió: “creo que desde mi punto de vista de músico es básicamente mi estilo de vida, está presente todo el día. Es algo con lo que me despierto y con lo que me voy a cama, porque no es como tener un trabajo de nueve a cinco, en el que digas bueno voy a ser creativo ese tiempo y el resto del día voy a hacer lo que sea. La creatividad siempre está en mi mente, constantemente estoy haciendo círculos alrededor de mi mente y siendo creativo no sólo con la música sino con cualquier cosa que hago: grabando, escribiendo o haciendo canciones, incluso muchas de éstas empiezan con diseños sonoros y con un sintetizador, una guitarra y desde ahí a veces tomas inspiración para una canción. La voz creativa es algo que en todo momento está en mi mente, claro que tengo una vida privada, pero eso también envuelve mi vida cotidiana, todos los que me rodean, mis amigos y otras personas, saben parte de mi viaje creativo. Sé que eso suena muy egocéntrico, pero no es el caso; no me puedo desconectar todo mi día. Incluso en mis sueños hay música es muy envolvente, no se separa mi vida creativa de mi cotidianidad”.

Por último, Sascha adelantó: “vamos a México en 2026 y personalmente tengo un lazo muy fuerte con su gente, con los fanáticos mexicanos. Amo hacer giras ahí, siempre disfruto la energía enorme que tenemos en los conciertos. Además, las personas son muy chidas y voy también a visitar a un amigo que conocí en el camino, entonces sí, estamos buscando tocar por allá”.