Jueves 28 de agosto de 2025, p. 26
Zacatecas, Zac., Personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) abrió las compuertas de la presa Excamé-Miguel Alemán Valdés como medida preventiva, pues debido a las intensas precipitaciones de los últimos días se encuentra a 104.36 por ciento de su nivel máximo de almacenamiento; es decir, comenzó a verter agua por encima de su cortina.
La Conagua alertó el martespasado a autoridades locales, incluidos los directores de protección civil de los municipios de Tepechitlán, Tlaltenango y Mómax –ubicados al sur del estado–, sobre la apertura de las compuertas, a través de las cuales se desfogan alrededor de 70 mil metros cúbicos de agua por segundo, para evitar una posible falla en el embalse.
La dependencia solicitó a las autoridades locales “su cooperación para el cuidado de la población aguas debajo de la presa”, a fin de evitar accidentes y ahogamientos de personas por la creciente de los arroyos que cruzan las poblaciones mencionadas.
Hasta ayer en la tarde no se había reportado algún percance por la crecida de cuerpos de agua en la región sur del estado.
Aguaceros torrenciales en la capital de Zacatecas
En tanto, aguaceros torrenciales cayeron ayer en la capital de Zacatecas y el municipio conurbado de Guadalupe, donde provocaron múltiples accidentes viales, caída de árboles e inundaciones en colonias cuyas redes de drenaje y alcantarillado fueron insuficientes para retirar el agua acumulada.
Las anegaciones más severas se reportaron en el sur de la zona metropolitana, en Guadalupe, particularmente en el bajopuente vial de la colonia residencial Santa Rita, a un costado de la Escuela de Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Ahí, un autobús de la institución se averió cuando el chofer intentó cruzar un encharcamiento que superaba el metro de altura.
Personal de protección civil y bomberos acudió a auxiliar a las personas que se encontraban dentro del vehículo, y no hubo un solo lesionado. Los tragahumo laboraron durante más de una hora para destapar una alcantarilla ubicada en ese sitio, que estaba tapada con tierra, piedras y basura.