
Jueves 28 de agosto de 2025, p. 18
El kilogramo de la tortilla ha observado un encarecimiento, pues en las últimas semanas pasó de 22 a 24 pesos en algunas partes del país debido a un incremento en los costos de la cadena productiva, así como por la inseguridad, señaló el Consejo Nacional de la Tortilla (CNT).
El organismo indicó que de acuerdo con un monitoreo, el alimento más importante de la población mexicana ha aumentado 2 pesos en el estado de México y la Ciudad de México.
De acuerdo con el monitoreo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el costo de este alimento ha llegado a 24 pesos por kilogramo en las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztacalco.
“A más de dos años, el precio de la tortilla comienza a registrar ajustes debido al aumento en los costos de refacciones, papel grado alimenticio, fletes y la inseguridad en diversas zonas”, señaló el CNT.
El organismo dirigido por Homero López García indicó que contrario a lo que se piensa, “el precio de la tortilla no depende únicamente del costo del maíz o de la harina. Todo el proceso productivo impacta en la cadena de valor”.
Explicó que además, reformas recientes, como la obligación de cubrir al 100 por ciento el aguinaldo y la incorporación al IMSS, se han generado presiones adicionales para el sector, que ahora se ve obligado a ajustar precios.
“Los incrementos también se relacionan con la falta de mano de obra, derivada en parte de programas sociales que otorgan apoyos económicos.”
Debido a lo anterior, indicó, muchas personas no buscan incorporarse al trabajo o bien exijan mayores salarios para laborar en este sector.