Miércoles 27 de agosto de 2025, p. 5
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) estaría de acuerdo en disminuir 50 por ciento el financiamiento público a partidos, pero siempre y cuando los recursos se distribuyan de manera equitativa, “pareja” entre todas las fuerzas políticas, sin importar el número de electores que representen, sostuvo el coordinador Manuel Velasco.
Durante la reunión plenaria del PVEM, de cara al próximo periodo de sesiones, expuso que apoyan la reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, pero debe lograr el mayor consenso posible. “Sí estamos con esa reforma, pero también decimos que se debe debatir ampliamente, que todos deben ser tomados en cuenta.”
En conferencia de prensa posterior, en la que estuvo acompañado por el coordinador de los diputados del Verde, Carlos Alberto Puente, y la dirigente nacional, Karen Castrejón, el senador Velasco sostuvo que no está en riesgo la coalición con Morena y el PT.
Es indispensable, recalcó, evitar desequilibrios que pudieran generar ventajas indebidas o inequidades entre partidos grandes y pequeños, por lo que insistió en que la reducción de fondos públicos debe acompañarse de un rediseño que garantice igualdad de condiciones.
Durante la inauguración de la plenaria, el coordinador del PVEM llamó a los otro dos partidos de la coalición de la 4T, a mantenerse unidos en ese debate legislativo, buscando más los puntos de coincidencia que las diferencias.
A la reunión acudieron la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes. De última hora canceló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Por otra parte, el coordinador Puente declaró que en la Cámara de Diputados se respetará el acuerdo fundacional para que la presidencia de la Mesa Directiva se asigne cada año a las tres principales fuerzas políticas y en el año legislativo que inicia este primero de septiembre le corresponderá al PAN.
No se recurrirá ninguna estratagema, aseguró, ya que al PVEM le tocará presidir esa cámara en el tercer año de la legislatura.