Domingo 24 de agosto de 2025, p. 7
Tecámac, Méx., La tercera aeronave Embraer que se integra a la flota de Mexicana de Aviación aterrizó ayer en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), después de un vuelo de 6 horas y media procedente de Manaos, Brasil.
Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación, descendió de la tercera de las 20 naves fabricadas en ese país y adquiridas por la empresa del Estado mexicano, que estarán arribando al país en lo que resta de 2025, y durante 2026 y 2027.
“Somos testigos de un gran momento que tiene un gran significado para la aviación comercial de nuestro país, la recepción del avión Embraer E195-E2 de última generación de Mexicana”, destacó el general en conferencia de prensa en el AIFA.
Expuso que representa la cristalización del proyecto de modernización y reafirma el compromiso de Mexicana con la innovación y la sostenibilidad en la industria del transporte aéreo.
Subrayó que es la muestra de que Mexicana contribuye al desarrollo del Estado mexicano, y aseveró que cada avión que integra la flota representa más empleos, conectividad, desarrollo y más alternativas de transporte aéreo, digno y seguro para las y los mexicanos.
El director de Mexicana anunció que mañana despegará el primer avión Embraer con un vuelo comercial en la ruta AIFA-Tulum, empleando estas aeronaves que se integran a su flota.
Asimismo, agradeció a quienes han hecho posible este avance “principalmente a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la Secretaría de la Defensa Nacional, al equipo de mujeres y hombres que trabajan en tierra y en aire para respaldar este proyecto, y por supuesto a los usuarios y pasajeros.
La tercera nave recibió un baño de agua. el ritual tradicional de la aviación de bautizo de bienvenida y prosperidad.
Momentos después se alineó en la plataforma donde ya estaban estacionados los dos primeros aviones Embraer que llegaron este año.