
Domingo 24 de agosto de 2025, p. 7
Un guion de Salvador Dalí que originalmente creó en 1936 para una película que sería protagonizada por los hermanos Marx, ahora es producido por la compañía Goodby, Silverstein & Partners, gracias al uso de la inteligencia artificial (IA), de la mano del Dalí Museum de Florida y Google Cloud.
Se trata de Giraffes on Horseback Salad (Jirafas montadas sobre una ensalada), que el pintor catalán creó luego de su gran admiración por Harpo Marx, de quien era un ferviente admirador.
El guion se encontraba en manuscritos localizados en el estadunidense Dalí Museum y en el Centre Pompidou de París, Francia, en el cual sería protagonista Jimmy un aristócrata español, su novia Linda, una mujer calificada como snob, y un personaje denominado la Mujer Surrealista, que representa el uso de la imaginación ante la realidad gris. Los tres entablarían un diálogo sobre el conflicto continuo entre los viejos mitos y la vida racional de la sociedad contemporánea.
El tráiler fue presentado el martes 6 de mayo durante una de las presentaciones de Google Cloud, encargado de la animación del proyecto, y basado en la adaptación realizada en 2019 por James Frank, Tim Heidecker y Manuela Pertega, como una novela gráfica.
Según los organizadores, el filme se proyectará sobre la cúpula de 360 grados del Dalí Museum en Florida. En la sinopsis se pueden ver jirafas incendiarias, vestidos coloridos y la atmósfera onírica característica de las obras de Salvador Dalí. El filme es producido por la firma Goodby, Silverstein & Partners, en cuya página web se puede ver un avance de la cinta (https://goodbysilverstein.com/).
Según un texto de Fèlix Fanés, catedrático de Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Barcelona, publicado en 1995 en el diario español La Vanguardia, estaba planeado que la obra original tuviera una duración de 30 minutos, e incluso se le habría dado la propuesta a la productora Metro-Goldwyn-Meyer, con la cual tenían contrato los célebres hermanos Marx: Chico, Harpo y Groucho.
Sin embargo, la cinta nunca llegó a ser porque los escenarios eran imposibles de realizar, pues en algunas escenas había jirafas con máscaras de gas, algo que se salía del control de una producción seria. En segunda, porque algunos de los hermanos no consideraron que fuera una propuesta cómica, algo que era su especialidad.
Tras desechar la posibilidad de realizar la película, el guion fue olvidado, y así permaneció por varios años hasta mediados de 2010, cuando la Fundación Gala-Salvador Dalí encontró en el Centre Pompidou un cuaderno de 84 páginas con los conceptos del proyecto.