Política
Ver día anteriorJueves 21 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alistan acuerdos para una impartición de justicia que sea expedita y accesible

“Queremos que la Suprema Corte esté cerca del pueblo”

 
Periódico La Jornada
Jueves 21 de agosto de 2025, p. 8

Los ministros electos, que entrarán en funciones el 1° de septiembre, alistan acuerdos generales en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), entre ellos uno para abatir el rezago de más de mil 500 expedientes que enviarán a tribunales y juzgados; otro, para establecer audiencias públicas con el pueblo y expertos en materias específicas, y uno más para “modernizar” con sistemas automatizados la distribución de asuntos entre las ponencias.

Ayer informaron que durante su cuarta reunión de trabajo, que se realizó el lunes pasado, “deliberaron sobre los perfiles idóneos que puedan conformar el Órgano de Administración Judicial”, aunque no precisaron detalles. Dicho órgano será clave porque asumirá el manejo de los recursos del Poder Judicial de la Federación en sustitución del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

En cuanto al análisis de proyectos de acuerdos generales, explicaron que buscan conformar un marco jurídico que permita impartir justicia pronta, expedita y accesible. Recordaron que la Constitución faculta a la SCJN para emitir “acuerdos generales” a fin de lograr una mejor distribución de los asuntos o, en su caso, remitirlos a tribunales colegiados, tribunales regionales o juzgados de distrito para mayor celeridad en su resolución.

“Por ello, trabajamos en la elaboración de estos instrumentos jurídicos que permita alcanzar el objetivo de una Suprema Corte eficiente, cercana a la gente y que atienda a la población que vive en condiciones de vulnerabilidad”, señalaron en un comunicado.

También analizan otro acuerdo para regular la realización de audiencias públicas “en las que pueda participar la ciudadanía que conoce la realidad que se juzga, expertos en materias específicas u organizaciones, pueblo y comunidades que deseen expresar sus argumentos u opiniones”. Asimismo, preparan un acuerdo para modernizar el manejo y turno de los asuntos mediante un sistema automatizado y aleatorio.

Con el escrito difundieron una fotografía de su reunión en la sede alterna de la Corte, en la que aparecen junto con sus colaboradores y, entre ellos, se observa a Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quien, según diversas fuentes consultadas por este diario, es asesor del ministro Hugo Aguilar.

A su vez, convocaron “al pueblo de México a ser testigo de su toma de posesión”, que calificaron de hecho histórico. El 1° de septiembre se realizarán al menos tres actos: entrega de bastones de mando a las 16, protesta ante el Senado a las 19:30 horas, y sesión solemne de instalación de la Corte a las 22.