Capital
Ver día anteriorJueves 21 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Ni separarse del agresor salva a mujeres

Sin prosperar, la inmensa mayoría de denuncias por violencia familiar

“Si me atrevía a reclamarle algo, me iba peor; llegó a amenazarme de muerte”, cuenta Alondra

 
Periódico La Jornada
Jueves 21 de agosto de 2025, p. 28

Durante seis años, Alondra sufrió de golpes y amenazas por parte de su ex pareja, Ángel N, y aunque en varias ocasiones evitó proceder legalmente, el año pasado interpuso una denuncia por el delito de violencia familiar ante la Fiscalía General de Justicia capitalina, misma que no ha prosperado, por lo que teme por su vida y la de sus dos hijos, de siete y un año de edad.

La mujer narró que las patadas, puñetazos y azotes de cabeza contra el piso eran constantes, los cuales le eran propinados incluso estando embarazada.

Lo dejó más de una vez, pero por miedo a que le hiciera daño a alguno de sus familiares, decidía regresar con el hombre.

La violencia, pese a promesas constantes de que pararía, siguió incrementándose con el paso del tiempo hasta llegar a amenazar la vida de uno de sus hijos.

El sujeto en una ocasión disparó un arma de fuego contra ella en su domicilio común. Falló, sin embargo, uno de los menores estaba a pocos centímetros de donde cayó la bala.

Relató que al menos dos veces a la semana la golpeaba, las agresiones que se incrementaban y por temporadas eran casi a diario.

“Si me atrevía a reclamarle algo, me iba peor, incluso llegó a amenazarme de muerte y a decirme que ni a chingadazos entendía”, relató.

En la denuncia que interpuso por el delito de violencia familiar, correspondiente a la carpeta de investigación CI-FIDVF/75/UI-7S/D/06220/10-2024, se dio mayor énfasis al daño sicológico que le provocó, más que al maltrato físico, “debido a que en ese momento no presentaba golpes visibles”, a pesar de referir la violencia que sufría.

Mencionó que se vio obligada a huir al estado de Querétaro, de donde es originaria, con sus pequeños, ya que las intimidaciones de su violentador continuaban a pesar de haberlo dejado.

En días recientes, el hombre ingresó al lugar donde reside actualmente, robando su camioneta y otras pertenencias.

Lo abandonó hace poco más de 10 días porque le dio una golpiza que le dejó múltiples hematomas en el cuerpo. Va a denunciarlo por el delito de intento de feminicidio; quiere que su agresor ya sea recluido porque sigue llamándole por teléfono para amenazarla y exigirle que “baje las carpetas en su contra”.

De acuerdo con información de la fiscalía, obtenida vía solicitud transparencia, de 2022 a junio de este año se abrieron 25 mil 749 carpetas de investigación por violencia familiar, de las cuales sólo 17.5 por ciento fueron judicializadas.