Política
Ver día anteriorMiércoles 20 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Temen farmacéuticas nacionales que haya competencia desleal de India
 
Periódico La Jornada
Miércoles 20 de agosto de 2025, p. 11

Desde India circuló información sobre las negociaciones que sostienen los fabricantes de medicamentos de ese país para aumentar sus exportaciones a México, lo que alertó a los laboratorios nacionales, pues advirtieron el posible riesgo de que se convierta en una competencia desleal si obtienen facilidades para el ingreso de sus productos, entre otros, la exención –de alguna manera– de la obligación de obtener el registro sanitario o no acreditar la calidad de sus procesos de fabricación.

La noticia difundida por el portal de noticias Mint de India señala que las empresas de ese país pretenden lograr “un proceso de aprobación más sencillo” en el segundo mercado farmacéutico más grande de América Latina.

Funcionarios del sector comentaron a La Jornada que está en proceso un posible acuerdo con el laboratorio Serum de la nación asiática, para impulsar la producción de vacunas en Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex). Esto forma parte del plan del gobierno federal para impulsar la autosuficiencia del país en este ramo.

La presencia de farmacéuticas extranjeras en México aumentó a partir de la eliminación del requisito de planta, en 2008, y hasta hace algunos años se tenía registro de alrededor de 20 originarias de India, además de que esa nación y China son las principales proveedoras de sustancias activas para la fabricación de fármacos a escala global.

La información de Mint, que cita como fuente a “dos personas con conocimiento del asunto”, destaca que el mercado mexicano tiene un valor de más de 20 mil millones de dólares, y se prevé que crecerá hasta 39.5 mil millones en los siguientes ocho años. También advierte que en la actualidad las firmas de India “sólo representan 180 millones de dólares, debido a que enfrentan reglas complejas y obstáculos regulatorios”.

Apunta que la Asociación de Fabricantes de Medicamentos de la India intensifica su atención en México y apuesta a que “el complejo proceso de aprobación será simplificado”, según “declaraciones de personas bajo condición de anonimato”.