Estados
Ver día anteriorMiércoles 20 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Descarrila vagón del Tren Maya en estación de Yucatán
Foto
▲ El furgón del Tren Maya, tras descarrilarse ayer entre las estaciones de Calkiní, Campeche, e Izamal, Yucatán.Foto La Jornada
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 20 de agosto de 2025, p. 25

Mérida, Yuc., Un vagón del Tren Maya descarriló en la estación de Izamal, pueblo mágico del centro de Yucatán. Según las autoridades, el percance ocurrido a unos 70 kilómetros de Mérida, no dejó personas lesionadas.

De acuerdo con los primeros reportes, uno de los furgones se salió al transitar por el tramo 3 de dicho sistema de transporte, que conecta a la estación de Calkiní, Campeche, con la de Izamal.

En redes sociales circularon videos en los cuales algunas personas están sobre las vías, y al parecer habrían bajado del vagón que se accidentó.

El incidente, suscitado ayer a las 13:48 horas en el tramo 3, que consta de 159.7 kilómetros, provocó retrasos y preocupación entre los pasajeros; en tanto, todo indica que los daños dentro y fuera del vehículo fueron menores.

Según un comunicado emitido por la administración del Tren Maya, el convoy número 304 que iba de Cancún a Mérida intentó accesar a baja velocidad a los andenes de la estación cuando ocurrió el percance, sin dar mayores detalles.

Se destacó que fueron activados los protocolos de seguridad y los usuarios, que resultaron ilesos, fueron trasladados a sus destinos en autobuses propiedad del Tren Maya.

“Se integró una comisión dictaminadora que ya se realiza la investigación sobre el hecho. El servicio del tren continúa operando con normalidad en el resto de estaciones”, explicó.

Personal de la Guardia Nacional arribó al lugar para ayudar en el traslado de los pasajeros.

El pasado 31 de enero se reportó un descarrilamiento del Tren Maya en la estación Limones, en Quintana Roo, y antes, el 25 de marzo de 2024, la empresa que administra a ese sistema de transporte confirmó el descarrilamiento de un furgón, cuando el convoy se disponía a realizar un cambio de vía al entrar a la estación Tixkokob, en Yucatán.

El tramo 3 fue edificado por la constructora mexicana Gami y la española Azvi, junto a su filial Construcciones Urales; el 4 correspondió a las empresas mexicanas ICA y Grupo Carso. El accidente de este martes fue muy similar al ocurrido en marzo del año anterior.

En esa ocasión, el cuarto vagón del convoy salió de la vía cuando circulaba a 10 kilómetros por hora y le faltaban unos 50 metros para detenerse; tampoco hubo víctimas mortales ni lesionados de gravedad.