Miércoles 20 de agosto de 2025, p. 24
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó ayer que presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) dos denuncias penales contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables, o de quien resulte responsable, por operar de manera irregular en el municipio de Tlalpujahua, Michoacán, donde se encuentra la zona de influencia de la reserva de la biosfera de la mariposa monarca.
La procuraduría ambiental detalló en un comunicado que los recursos legales fueron interpuestos el pasado día 18, luego de que durante visitas de inspección se detectaron actividades de comercialización, posesión y transformación de más de 3 mil 455 metros cúbicos de maderas de pino, oyamel, encino y cedro blanco, sin acreditarse su procedencia legal.
“Es importante señalar que el cedro blanco está listado en la norma oficial mexicana (NOM-059-Semarnat-2010) como especie sujeta a protección especial”, resaltó en su mensaje.
La Profepa detalló que uno de los establecimientos se localiza en la comunidad de San Joaquín y el otro en Puerto Bermeo, ambos en Tlalpujahua, donde personal de inspección constató que no se contaba con la documentación para acreditar la legal procedencia de las materias primas forestales encontradas.
La FGR confirmó la recepción de las denuncias y dio inicio a la investigación correspondiente para deslindar responsabilidades.
Con estas acciones, reafirmó su compromiso de proteger los ecosistemas forestales y, en particular, la zona de la reserva de la biosfera de la mariposa monarca, que es hábitat de una de las especies migratorias más emblemáticas del mundo y un patrimonio natural de México