Capital
Ver día anteriorMiércoles 20 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Será la CDMX la urbe más vigilada de AL; gobierno instalará 30 mil nuevas cámaras
Foto
▲ La Ciudad de México se convertirá en la capital de Latinoamérica más vigilada, ya que, con una inversión de 445 millones de pesos, se adquirieron 30 mil nuevas cámaras.Foto Jorge Ángel Pablo García
 
Periódico La Jornada
Miércoles 20 de agosto de 2025, p. 29

El sistema de videovigilancia de la Ciudad de México sumará 30 mil nuevas cámaras, con lo que llegará a 113 mil 814 unidades, es decir, 36 por ciento más que hace un año, lo que la convierte en la urbe más vigilada de América Latina.

Con una inversión de más de 445 millones de pesos, la administración capitalina informó de la adquisición de nuevos equipos que se instalarán en espacios públicos de las 16 alcaldías.

Para eso se colocarán 15 mil 200 tótems (postes) nuevos, cada uno con dos cámaras, una con visión de 360 grados; además, contarán con botón de auxilio, así como alertas visuales y auditivas, y capacidad de almacenamiento por 14 días.

Aunado a ello, la titular del Ejecutivo local, Clara Brugada Molina, anunció una nueva compra de videocámaras que se destinarán a reforzar la seguridad en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, como parte del programa Ojos que te cuidan.

Con las nuevas 30 mil cámaras, la capital del país se consolida como la urbe más videovigilada del continente americano duplicando, y hasta triplicando, el número de cámaras de seguridad que tienen ciudades como Nueva York y Chicago, en Estados Unidos, y Río de Janeiro, en Brasil.

Auxilio inmediato

En un acto realizado en el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) local, la mandataria aseguró que con este nuevo equipamiento se fortalece la estrategia de seguridad y garantiza que la población tenga oportunidad de auxilio inmediato ante cualquier emergencia.

Asimismo, incide de manera positiva en la percepción ciudadana de seguridad, además de que es una herramienta fundamental contra la impunidad.

Puntualizó que se priorizará su instalación en la periferia y zonas alejadas del centro de la ciudad, especialmente en zonas de alta incidencia delictiva y espacios públicos de interés turístico y emblemáticos de la ciudad.

Brugada Molina hizo un llamado a los ciudadanos que tienen cámaras de videovigilancia a que se sumen al programa Ojos que te cuidan y aporten las imágenes de sus equipos para fortalecer la seguridad y prevenir el delito en la ciudad.

“Queremos llegar a 50 mil videocámaras y tener más videocámaras que Londres o Seúl, y pronto lo vamos a lograr”, aseveró.