Economía
Ver día anteriorMartes 19 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Producción manufacturera avanza, pero con menor fuerza de trabajo
 
Periódico La Jornada
Martes 19 de agosto de 2025, p. 16

La producción de la industria manufacturera en México tuvo su tercer incremento consecutivo en junio y aceleró su avance en términos anuales, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo detalló que en el comparativo mensual la producción manufacturera avanzó 1.6 por ciento –esto, en medio de la incertidumbre por la política comercial de Estados Unidos–, mientras a tasa anual el incremento fue de 2.3. No obstante, se observa una menor fuerza de trabajo en este sector.

Respecto a mayo, el personal ocupado en la industria manufacturera –que representa cerca de una quinta parte de la economía mexicana– se redujo 0.2 por ciento y a tasa anual cedió 2, añadió el Inegi. Asimismo, las horas de trabajo para la fuerza trabajo de este sector no se movieron respecto a mayo, pero sí cayeron 2 puntos por- centuales al comparar con junio del año pasado.

La Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera también evidenció que las remuneraciones promedio que se pagan en el sector manufacturero crecieron 0.7 por ciento a tasa mensual y 3.8 anual.

Aumento de 2.9%

Con cifras originales, sin un proceso estadístico, el volumen físico de la producción creció 2.9 por ciento anual en junio del presente año, pero no fue generalizado, ya que siete de 20 subsectores subieron.

El que más repuntó fue la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, con 23.7 por ciento; fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, 5.3, y la industria metálica básica, 5.7.

Por su parte, la industria de la madera retrocedió 10.7 por ciento anual en junio, mientras el curtido y acabado de cuero y piel, la fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos y la fabricación de prendas de vestir cayeron 7.3 cada una.

La fabricación de insumos textiles y acabado de textiles se redujeron 6.2 por ciento; la impresión e industrias conexas, 3.8; la fabricación de productos a base de minerales no metálicos, 3.1; la industria química, 3, y la fabricación de productos metálicos, 2.4.