Política
Ver día anteriorLunes 18 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

El trabajo se paralizó y temen ser removidos

Sufren empleados del PJF “tortuosa incertidumbre”
 
Periódico La Jornada
Lunes 18 de agosto de 2025, p. 7

Integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) padecen incertidumbre laboral debido a que el 1º de septiembre se extinguirá dicho órgano y dará paso al Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y al Órgano de Administración Judicial (OAJ). Así lo denunciaron trabajadores a 15 días de la transición, mientras varios jueces y magistrados que renunciaron a participar en la elección judicial ya se despidieron de sus cargos en re-des sociales.

Los empleados manifestaron que la falta de claridad laboral ante el proceso de renovación y cambio en juzgados y tribunales les ha generado estrés y ansiedad.

“Hay mucha inquietud; además del abandono logístico y administrativo que han tenido las autoridades salientes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), bajaron la cortina y tienen paralizada la distribución de materiales, entre ellos, hojas, impresoras, tóner que se usan para imprimir copias; esto afecta en gran medida la función de todos los órganos juris-diccionales del país. Los juzgados tienen que justificar que no se puede imprimir por esta situación. No se puede garantizar un correc-to servicio de impartición de justicia cuando no se garantiza ni siquiera el acceso a Internet”, señaló Carlos Ávila, secretario del juzgado del primer circuito.

No sólo eso: los principales afectados son los usuarios, ya que hay resoluciones y sentencias que pasan desapercibidas para los justiciables porque no pueden consultar sus expedientes en físico, sino sólo por medios electrónicos, pero hay quien no tiene esa posibilidad, mencionó.

“Muchos compañeros están en la zozobra porque no saben quiénes llegarán a ocupar los puestos en juzgados y tribunales que salieron electos. Hay cierta vulnerabilidad por la posibilidad de que pierdan o sean removidos de sus puestos de trabajo”, sostuvo.

Para Diego Silva, secretario del juzgado tercero en materia administrativa, la etapa de transi-ción del PJF es “tortuosa, porque no sabemos qué va a pasar. Hay órganos jurisdiccionales que no saben cuándo se irá su titular a pesar de que de manera oficial es el 1º de septiembre.

“Se vive un ambiente de incertidumbre. No están claras las nuevas reglas con las que operarán el TDJ y OAJ. No sabemos cómo van a funcionar. Tampoco, cuánto será el presupuesto que se destinará. Se dice que van a reducir al personal y las prestaciones. Todo es totalmente incierto.”

Consultados por separado, trabajadores del Instituto Federal de Defensoría Pública relataron que los próximos cambios en el PJF han generado diversas reacciones en sus centros de trabajo. Varios expresaron preocupación por posibles afectaciones a sus derechos laborales. Asimismo, reportaron que hay un sinfín de procesos detenidos por la renuncia de jueces y magistrados y por la transición que se avecina.

Hasta julio, el CJF contaba con una plantilla de 49 mil 470 trabajadores de base y de confianza en 936 órganos jurisdiccionales (tribunales y juzgados) especializados en materias civil, administrativa, del trabajo y penal. De ellos, 24 mil 758 son de apoyo jurisdiccional, 4 mil 130 administrativos, 8 mil 790 secretarios y mil 250 jueces y magistrados.