Espectáculos
Ver día anteriorLunes 18 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tras protagonizar más de 60 filmes, falleció Stamp, con 87 años

Su papel de General Zod en Superman es considerado uno de los mejores supervillanos de todos los tiempos en la pantalla grande

Foto
▲ El actor inglés Terence Stamp falleció ayer por la mañana. En la imagen, el histrión en el estreno de Valkyrie en 2008.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Lunes 18 de agosto de 2025, p. 7

El actor británico Terence Stamp, un incondicional del cine conocido por protagonizar clásicos de los años 60 y encarnar al supervillano General Zod en las películas de Superman, falleció a los 87 años.

El actor nominado al Oscar, que protagonizó más de 60 películas a lo largo de su carrera, entre ellas Lejos del mundanal ruido, Vengar la sangre y Las aventuras de Priscilla, reina del desierto, falleció ayer por la mañana, informó su familia.

“Deja tras de sí una obra extraordinaria, como actor y como escritor, que seguirá conmoviendo e inspirando a la gente en los años por venir”, declaró la familia. “Pedimos privacidad en este triste momento”.

Stamp nació en el East End londinense en 1938, hijo de un fogonero de remolcador. Sobrevivió a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y, en cuanto salió de la escuela, se dedicó a la publicidad.

Más tarde decidió que quería cambiar de carrera y ganó una beca para asistir a la Webber Douglas Academy of Dramatic Art. Poco después, Stamp actuó en una gira nacional de la obra de Willis Hall Siete contra la selva junto a otro actor del East End, Michael Caine. La pareja acabó yéndose a vivir juntos y pasaba el tiempo en el Soho londinense con su compatriota Peter O’ Toole.

La primera actuación cinematográfica de Stamp fue a los 20 años, como el personaje principal de la película de aventuras históricas Billy Budd, de 1962. Le valió una nominación al Oscar y resultó ser su gran oportunidad.

A este papel le siguieron otros en muchas películas clásicas de los años 60, como Escándalo en las aulas (junto a Laurence Olivier), El coleccionista, Modesty Blaise, Lejos del mundanal ruido, Teorema y el primer largometraje de Ken Loach, Pobre Vaca (Poor Cow).

En Lejos del mundanal ruido, Stamp actuó junto a su ex novia, la actriz Julie Christie. A principios de los años 60 habían formado una de las parejas de famosos más glamurosas del país. Stamp y Christie habían empezado a salir después de que él la viera en la portada de una revista sosteniendo una metralleta. Los actores eran una pareja tan popular que incluso aparecieron como “Terry y Julie” en el éxito de los Kinks de 1967 Waterloo Sunset.

Stamp mantuvo otras numerosas relaciones famosas en esa época, entre ellas con Jean Shrimpton y Brigitte Bardot.

El actor fue propuesto para interpretar a James Bond, cuando Connery se retiró del papel tras 007: sólo se vive dos veces, en 1967, pero el productor Harry Saltzman acabó cambiando de opinión porque, como Stamp, recordó más tarde, sus ideas para el papel “pusieron los pelos de punta a Harry”.

Durante una charla en el BFI de Londres, Stamp recordó su encuentro con Saltzman: “Le dije: ‘la verdad es que Sean se apropió del papel. El público tendrá problemas para aceptar a cualquier otro. Pero en uno de los libros empieza con él disfrazado de guerrero japonés. Si pudiéramos hacer esa, yo podría empezar la película completamente maquillado de japonés. Para cuando se me caiga, ya estarán acostumbrados a mí un poco. Me encantaría hacerlo así’. No le impresionó”.

En los años 70, el trabajo de Stamp se calmó un poco y protagonizó películas como La mente de John Soames, Una temporada en el infierno y Encuentros con hombres notables.

Durante este periodo, se alejó de los focos y estudió yoga en la India. Hablando de aquella época en una entrevista de 2015, declaró a The Guardian: “Era duro levantarse por la mañana y que no sonara el teléfono. Pensé: esto no puede estar pasando ahora, acaba de empezar. El día a día era horrible y no podía vivir con ello. Así que compré un billete para dar la vuelta al mundo y me fui”.

Mientras estaba en la India, recibió un telegrama ofreciéndole un papel en Superman. “La noche siguiente estaba en el avión”, declaró al periódico.

Su papel como General Zod en la película de Richard Donner Superman (1978) y su secuela Superman II (1980), dirigida por Richard Lester, sirvieron para relanzar su carrera.

Zod está considerado como uno de los mejores villanos del cine de todos los tiempos, gracias a la sádica interpretación del personaje por parte de Stamp y a su memorable mando: “¡Arrodíllate ante Zod!”. El actor regresó más tarde a la franquicia de Superman, donde prestó su voz al padre biológico de Clark Kent en la serie de televisión Smallville.

Otros créditos notables incluyen su papel de mujer transexual en la comedia de carretera Las aventuras de Priscilla, reina del desierto, además de interpretar al gángster Wilson en Vengar la sangre en 1999 y al canciller Finis Valorum en Star Wars episodio I: la amenaza fantasma, el mismo año.

En los años 90, Stamp apareció en la película de Jim Carrey ¡Sí Señor!, así como en Se busca, Super Agente 86 y Operación Valquiria.

En la década de 2010, cuando Stamp rondaba los 70, se le pudo ver en Los agentes del destino, El arte de robar, Big Eyes, Miss Peregrine y los niños peculiares y más.

Entre 2002 y 2008 Stamp estuvo casado con Elizabeth O’Rourke, a quien había conocido en una farmacia de Bondi (Australia) en los años 90. Ella era 35 años más joven que él y acabaron divorciándose por el “comportamiento irrazonable” de él.

En 2015, cuando aún trabajaba, Stamp declaró a The Guardian: “No tengo ninguna ambición. Siempre me sorprende que haya otro trabajo, siempre estoy muy contento. He tenido malas experiencias y cosas que no funcionaron; mi amor por el cine a veces disminuye, pero luego resucita.

“Nunca tengo que mentalizarme ni exigir un sueldo enorme para levantarme de la cama por la mañana. He hecho porquerías, porque a veces no tenía para pagar el alquiler. Pero cuando el alquiler está cubierto, quiero hacerlo lo mejor posible.”