Esperarán foros de consulta para iniciar negociaciones
Domingo 17 de agosto de 2025, p. 7
Los legisladores de Morena reconocieron que para lograr una reforma constitucional en materia político electoral y realizar el proyecto, deben llegar a un consenso con sus aliados del PT y el PVEM.
El vicecoordinador del grupo de Morena en el Senado, Ignacio Mier, comentó que para iniciar negociaciones van a esperar que el grupo que encabeza Pablo Gomez realice los foros de consulta, y la presidenta Claudia Sheinbaum presente la iniciativa.
Al respecto, el Senador del PVEM, Jorge Carlos Ramirez Marin, comentó que hay varios puntos de esa reforma que ameritan un análisis a fondo. Destacó la eliminación de los plurinominales, la revisión de los presupuestos de los partidos, y todo lo relacionado con los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples).
Sobre este último punto, considero que no pueden desaparecer, ya que es necesario que en todos los estados exista representación del Instituto Nacional Electoral (INE).
“Soy absolutamente partidario de qué existan las oposiciones. Por ello es necesario que en las entidades federativas haya una representación del órgano encargado realizar las elecciones”.
Respecto a eliminar la representación plurinominal en las cámaras del Congreso, comentó que si bien es cierto que se han convertido en un botín en el que los dirigentes partidistas colocan a sus esposas, hijos y otros familiares sin empacho, no deben desaparecer.
Ramírez recalcó que es necesario revisar el sistema de plurinominales, y vale la pena que se realice una discusión muy amplia, “porque los partidos todavía no tienen igualdad de condiciones para que solamente entren los legisladores que ganen en las urnas”.
En cuanto a disminuir el presupuesto a los partidos, señaló que es necesario que exista congruencia y que se reduzca el costo del actual régimen de elecciones, que calificó como uno de los “más caros del mundo”.
Agregó que su grupo planteará una serie de propuestas una vez que se conozca la iniciativa de la Presidenta de la República.
Por el lado del Partido del Trabajo, la dirigencia que encabeza Alberto Anaya, también esperará a que se concrete la propuesta de reforma para fijar una postura.
Al respecto, el senador Mier comentó que tanto los aliados como los partidos opositores pueden presentar sus iniciativas, que también se discutirán.
Recordó que en la pasada legislatura, en la Cámara de Diputados se acordó un proyecto de reforma electoral, que acordaron todas las fuerzas políticas, pero “al final el que se echó para atrás fue el Partido Acción Nacional, pese a que ellos la promovieron e incluso uno de sus equipos redactó la propuesta.
El blanquiazul no quiso que se discutiera , explicó, porque Morena proponía que, además de todo el contenido donde había consenso, se incluyera que las dirigencias de los partidos fueran de manera alternativa para hombres y mujeres.