Mundo
Ver día anteriorViernes 15 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Marco Rubio arremete otra vez contra maduro

Venezuela se declara en alerta por la presencia militar estadunidense

Nuestros cuerpos de seguridad están colocados en la zona que nos corresponde: Diosdado Cabello

Foto
▲ Manifestación esta semana en apoyo a Nicolás Maduro y en rechazo a la recompensa ofrecida por Estados Unidos para capturar al presidente venezolano.Foto Afp
Especial para La Jornada
Periódico La Jornada
Viernes 15 de agosto de 2025, p. 27

Caracas. Estados Unidos desplegó fuerzas militares aéreas y navales en el sur del mar Caribe para combatir lo que considera amenazas de cárteles de narcotráfico, según información difundida por la agencia Reuters con base en fuentes del Departamento de Defensa.

Días atrás, el periódico estadunidense The New York Times reveló que Donald Trump había firmado en secreto una orden dirigida al Pentágono para que preparara el uso de fuerza militar contra cárteles extranjeros de droga, que su gobierno ha designado como organizaciones terroristas.

Consultado sobre el asunto, el secretario de Estado, Marco Rubio, si bien evitó confirmar directamente la información publicada por Reuters, justificó la idea al afirmar que el narcotráfico amenaza a su país.

“La droga es una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, simplemente son grupos que están operando con impunidad en aguas internacionales, exportando a Estados Unidos veneno que está matando, que está destruyendo comunidades; así que es un tema muy serio y tenemos muchos países que cooperan con nosotros en ese esfuerzo y algunos, desafortunadamente, que no.”

Luego arremetió directamente contra el gobierno de Venezuela con el argumento de que el presidente, Nicolás Maduro, supuestamente lidera una organización llamada cártel de Los Soles. Afirmó que esta es una de las organizaciones criminales “más amplias” que existen en el hemisferio, y que no se le ha prestado suficiente atención. “Es un cártel que hoy en día está encausado en las cortes federales de Estados Unidos; no es un gobierno, el régimen de Maduro no es un gobierno, es una organización criminal… El presidente (Donald) Trump enfrentará cualquier amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos”.

“Protege la DEA el transporte de droga para ellos”

Por parte de Venezuela hubo una respuesta a la nota de Reuters sobre el despliegue estadunidense en el Caribe. Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores y secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, señaló que el país resguarda su soberanía y su seguridad en el Caribe que le corresponde.

“Nosotros también estamos desplegados en todo el Caribe que nos corresponde, en nuestro mar… Cuando la DEA se mueve es para asegurar el transporte de droga para ellos”, expresó.

Las declaraciones de Rubio hacen juego con el anuncio hecho la semana pasada por la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, sobre el aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que permita la captura de Maduro. Bondi agregó este martes que autoridades estadunidenses supuestamente habrían incautado bienes por alrededor de 700 millones de dólares pertenecientes a Nicolás Maduro en República Dominicana.

Sobre esto, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, denunció la manipulación hecha por Bondi, y explicó que las supuestas incautaciones no son más que el robo de aeronaves pertenecientes al estado venezolano que se encontraban en República Dominicana para efectos de mantenimiento. El canciller, Yván Gil, también reviró a la fiscal Bondi al destacar que sería algo ridículo si no fuera por la gravedad de sus implicaciones.

En Venezuela, todos los actores de la vida pública han rechazado lo que califican de amenazas a la soberanía nacional. Hicieron posicionamientos formales todos los poderes públicos, los gobernadores de estados, los partidos políticos –oficialistas y de oposición–, así como las cámaras empresariales y organizaciones sindicales.

Pero la amenaza no sólo proviene del exterior. Cuerpos de seguridad de Venezuela informaron ayer la incautación de mil 500 kilogramos de explosivos en un galpón de una empresa privada en la localidad de El Tigre, en el oriental estado de Anzoátegui. El arsenal incluye 6 mil 769 elementos de carga hueca, 724 cortadores, 220 detonadores eléctricos, 128 explosivos tipo pellets, 911 metros de cordón detonante, entre otros materiales. El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, explicó que esta “cantidad impresionante de explosivos” incluye C4, HMX y TNT.

Cabello explicó que el lugar pertenece a una empresa que presta servicios a PDVSA, la estatal petrolera venezolana, por lo cual no sería extraña la presencia de explosivos en el galpón. Sin embargo, precisó que hay dos elementos que convierten, a primera vista, el hallazgo en sospechoso: según las regulaciones, ninguna compañía de servicios puede almacenar más de 50 kilos de explosivos y, además, esta firma tiene ocho años sin prestar ningún servicio a la industria petrolera.

“No existen explosivos exclusivos para uso petrolero”, dijo al responder a algunos argumentos de medios de comunicación opositores que desestimaron la gravedad de los hechos. Este hallazgo está conectado con la incautación la semana pasada de otro arsenal de explosivos, esta vez en el estado Monagas, también en el oriente del país. En ambos casos las investigaciones apuntan a conexiones entre los dueños de los galpones y dirigentes de la oposición extremista venezolana. Diosdado Cabello apuntó específicamente a María Corina Machado, quien estaría detrás de un “plan terrorista” que incluye atentados contra instituciones públicas, unidades militares y objetivos civiles.

“Sabemos que los responsables de esto tienen vinculación directa con el extremismo político en Venezuela, vinculación directa con la señora María Machado; nada de esto ocurre de manera espontánea, todo esto es planificado por el imperialismo estadunidense para hacer daño en Venezuela”, aseveró.

El gobierno venezolano ha informado varias veces durante las últimas semanas sobre operativos de incautación de material bélico que incluye más de 400 fusiles de asalto, granadas de mano y una gran cantidad de municiones. “Todo esto sería utilizado para violentar a los ciudadanos con fines políticos”, dijo Diosdado Cabello el lunes en conversación con el presidente Maduro en su programa semanal de televisión Con Maduro +.

El jueves pasado se informó al país que se había evitado un atentado con bomba en la ciudad de Caracas. Fueron detenidas 15 personas luego de que labores de inteligencia llevaran a seguir a un ciudadano que depositó una bolsa con una cantidad importante de explosivos en la Plaza de la Victoria, espacio público recientemente ­inaugurado para conmemorar los 80 años del triunfo del ejército soviético sobre el fascismo en la Segunda Guerra Mundial.

En todos los casos, el gobierno señala como responsable a Corina Machado y también a funcionarios estadunidenses y vincula los hechos internos con la intensificación de los ataques provenientes de Washington.