Mundo
Ver día anteriorViernes 15 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Murieron más de 60 argentinos por inyecciones de fentanilo adulterado

Milei busca sacar provecho electoral

Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 15 de agosto de 2025, p. 26

Buenos Aires., Entre 60 y 100 personas han muerto en los últimos días en distintos lugares de Argentina víctimas de graves infecciones causadas por inyecciones de fentanilo adulterado por bacterias mortales, vendidas por un laboratorio local que habría distribuido un lote de 40 mil ampolletas en varios hospitales.

Ante esto, el presidente Javier Milei tuvo la reacción inesperada de comenzar la campaña electoral para las próximas votaciones legislativas encabezando un acto en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, advirtiendo que el juez Ernesto Kreplak, quien investiga al laboratorio y a los responsables de que haya salido a la venta un producto contaminado, es hermano de Nicolás Kreplak, ministro de Salud del gobierno del peronista Axel Kicillof, lo que provocó una indignación generalizada y un escándalo político que se debatía anoche en todos los medios del país.

Todo esto, en el marco de una crisis económica que llevó al gobierno a tomar medidas que afectan al sistema bancario argentino, y que puede derivar en la misma situación que llevó al estallido de diciembre de 2001.

En un acto en el teatro Atenas, cargado de insultos y violencia de los asistentes al referirse a los gobiernos del “kirchnerismo”, en realidad el sector más importante del peronismo, que encabeza la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Milei, motosierra en mano, sostuvo: “lo que es peor es cómo se han dedicado a colonizar tantos niveles del Estado, a nivel provincial y nacional; pueden salirse con la suya de cualquier barbaridad sin importar su gravedad. Tomemos por ejemplo el encubrimiento atroz a Ariel Furaro, un eterno socio kirchnerista por la causa del fentanilo (…). ¿Acaso les parece que el juez que tiene la causa sea justo el hermano del ministro de Salud de (el gobernador de la provincia de Buenos Aire, Axel) Kicillof? Ese es el modelo del ami­guismo, corrupción, encubrimiento y crimen que ya destruyó el país. Y que no quieren soltar en esta provincia a pesar de todo el daño que causa”.

El intento de acusar al peronismo de todos los males que existen en el país y que impregnado de odio imperó entre todos los participantes del acto y del mismo presidente, lo ha llevado a utilizar una tragedia que se origina en su gobierno, ya que esto sucede bajo las nuevas autoridades de salud y la partida de fentanilo adulterado salió en diciembre de 2024. Fue precisamente el gobierno de Kicillof el que advirtió que habían comenzado a denunciarse casos ligados al fentanilo, aunque no se sabía aún la cantidad de personas que en esos momentos y en los últimos dos meses murieron por esa causa.

El organismo regulador de medicamentos, AMAT, era uno de los destinados a desaparecer, como ha sucedido con la mayoría de las instituciones del Estado arrasadas por el gobierno.

La gravedad de la situación ha originado innumerables sospechas y el juez Kreplak, considerado uno de los más honestos en su carrera, fue amenazado. “El señor del fentanilo debe ir preso. Ariel García Fufaro, dueño del laboratorio HLB Pharma Group SA, fabricante del lote de fentanilo contaminado responsable de la muerte de más de 100 personas. Un hombre vinculado a Lázaro Báez, que estuvo preso por intento de homicidio, y que de la mano del kirchnerismo pasó de verdulero a empresario farmacéutico multimillonario, en pocos años y vendiéndole sus productos al Estado y a los amigos del poder“, señaló el mensaje que publicó la vocería presidencial.

Las muertes se registraron en hospitales de la provincia de Buenos Aires y la ciudad homónima, y de las provincias de Santa Fe (centro), Formosa (noreste) y Córdoba (centro), dijo el juez que investiga la causa, Ernesto Kreplak, al diario La Nación.