Deportes
Ver día anteriorViernes 15 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Los Ángeles 2028 permitirá sedes patrocinadas
 
Periódico La Jornada
Viernes 15 de agosto de 2025, p. a10

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles venderán los derechos sobre el nombre de algunos de sus recintos en acuerdos que se espera aporten varios millones de dólares a la justa veraniega de 2028, medida que rompe con la tradición olímpica de prohibir las marcas en estadios y arenas deportivas.

El comité organizador anunció ayer el histórico acuerdo al indicar que ya había contratos en vigor con dos de sus socios fundadores: Honda, dueño de los derechos de nombre para la arena en Anaheim que albergará el voleibol, y Comcast, que tendrá su nombre en el recinto temporal que acogerá el squash.

Casey Wasserman, presidente de LA28, afirmó que los ingre-sos de los acuerdos superan lo que está en el actual presupuesto de 6 mil 900 millones de dólares de Los Ángeles.

Describió el convenio como el tipo de acuerdo que cambia paradigmas y que Los Ángeles necesita más que otras ciudades anfitrionas porque, como es típico en los Juegos Olímpicos organizados por Estados Unidos, el costo principal de estas justas no está respaldado por fondos gubernamentales.

“Somos una empresa privada responsable de llevar a cabo estos juegos”, dijo Wasserman en una entrevista con The Associated Press. “Es mi trabajo presionar. Eso no significa que vayamos a ganar cada vez que pase, pero es nuestro trabajo siempre hacerlo porque nuestro contexto es bastante único”.

Wasserman dijo que también dedicó tiempo a explicar a los miembros del COI cómo los nombres de arenas y estadios son parte del léxico en los deportes .

“La gente conoce Crypto, no lo reconoce como ‘la arena de gimnasia del centro’”, indicó sobre el feudo de los Lakers, la Crypto.com Arena, que albergará gimnasia y boxeo en 2028.

Podrían estar disponibles derechos para hasta 19 recintos temporales. Los patrocinadores más grandes del COI, llamados patrocinadores top, tendrán la primera oportunidad de participar en los acuerdos.

Wasserman subrayó que no se renombrará ningún recinto, por lo que, por ejemplo, si los organizadores no llegan a un acuerdo con SoFi (ceremonias de apertura y clausura, natación) o Intuit (baloncesto), ningún otro patrocinador podrá poner su nombre en la arena.

No se incluyen en este nuevo arreglo el Coliseo de Los Ángeles, el Rose Bowl y el Dodger Stadium, algunos de los estadios más icónicos de una ciudad que albergó los Juegos Olímpicos en 1932 y 1984. Los organizadores aclararon que las reglas del COI que prohíben la publicidad en el campo de juego seguirán aplicándose.

El acuerdo se suma a una lista creciente de adaptaciones impulsadas para Los Ángeles, que una vez más está lista para remodelar la marca olímpica, de manera similar a como lo hizo en 1984.

Los observadores olímpicos consideraron que el regreso del softbol y el beisbol para 2028, junto con la introducción del futbol bandera (con ayuda de la NFL) como cambios que quizás únicamente Los Ángeles podría haber logrado.