Política
Ver día anteriorJueves 14 de agosto de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
¿Resolverá la Corte el tema de los deudores al SAT en la sesión extra?, ironiza Sheinbaum

“Lo cierto es que ya se van” y “habrá aire fresco”, expresa la Presidenta

 
Periódico La Jornada
Jueves 14 de agosto de 2025, p. 5

“Habría que preguntar: ¿por qué quieren una sesión extraordinaria? A lo mejor van a resolver los impuestos de una persona (Ricardo Salinas Pliego) que debe mucho”, ironizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante la decisión de los ministros salientes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) –a convocatoria de la ministra presidenta Norma Piña– de llamar a una última sesión extraordinaria antes de dejar el cargo el 31 de agosto próximo.

En la mañanera del pueblo en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo llamó la atención por esa determinación del máximo tribunal y, remarcó, que “lo cierto es que ya se van”.

La llegada de los ministros elegidos en los comicios judiciales, declaró, traerá “aire fresco”.

A pregunta sobre el tema, la mandataria exhortó a los actuales ministros a explicar por qué se convocó a una reunión extraordinaria, el 19 de agosto, con posible extensión al 28, para resolver asuntos electorales.

“Que digan: ¿por qué están llamando a una reunión extraordinaria? Porque ayer (martes) era la última sesión ya de la Corte del pasado, vamos a decir (…) ¿O qué? ¿A poco hasta el último momento van a querer echar para atrás la reforma al Poder Judicial? (…) Lo cierto es que pues ya se van”, remarcó.

La mandataria federal criticó que el máximo tribunal haya llamado a esa sesión extraordinaria. “¿Qué sentido tiene?”

Convocó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a resolver los asuntos pendientes en torno a la elección judicial y no esperar hasta el primero de septiembre, que tomarán posesión los nuevos ministros.

“Hay, de acuerdo con la Constitución, una sola forma en que la Corte puede intervenir, que es para los (aspirantes) que participaron en la sala superior del Tribunal Electoral; porque finalmente la sala superior del Tribunal Electoral no podría decidir sobre sí misma, supuestamente”, sostuvo ante una posible intervención de la SCJN.

En torno al anteproyecto de presupuesto para 2026 de ese órgano –aprobado en sesión privada el martes por los ministros– afirmó que no hay razón para que los nuevos ministros no lo revisen, pero aclaró que ya no ganarán más que la Presidenta.

Dicho anteproyecto contempla un incremento global de 12.7 por ciento en comparación con 2025, equivalente a 5 mil 869 millones 743 mil 404 pesos. El documento, presentado a los ministros apenas el viernes pasado, será remitido al Congreso para su aprobación final.

“Autorizaron un presupuesto altísimo, pero bueno, ya viene la nueva Corte. Llega aire fresco al Poder Judicial. Lo pueden revisar de nuevo (ese proyecto presupuestal), no tienen por qué no revisarlo”, cerró la jefa del Ejecutivo.