Capital
Ver día anteriorLunes 11 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Oleada de mercancía escolar china abarrota calles del Centro Histórico

Para algunos padres, es un alivio por el bajo costo // Los comerciantes locales ajustan estrategias ante la competencia

Foto
▲ Decenas de personas acudieron a las calles Mesones, Correo Mayor y Pino Suárez a surtir la lista de útiles, comprar mochilas y calzado para el regreso a clases.Foto Roberto García Ortiz
 
Periódico La Jornada
Lunes 11 de agosto de 2025, p. 33

Ante el regreso a clases, las calles Mesones y Correo Mayor se han llenado de negocios que ofrecen mochilas, loncheras y lapiceras que llegan en su mayoría de China, convirtiéndose en una alternativa para aliviar los gastos escolares que, según locatarios, se dispararon este año.

Con precios que van desde 130 pesos por un set completo, esta oleada de mercancía ha abarrotado las calles y obligado a los comerciantes locales a ajustar su estrategia de venta para no perder clientela, cambiando productos originales por este tipo de mochilas.

En Aritap, un negocio con 20 años dedicado a la venta de mochilas, Juan Pierre Arias reconoció que “la venta se ha dispersado entre todos, es una realidad, antes eran mejores”, lamentó.

Antes de la pandemia era el único local de este tipo en la zona, hoy en ese mismo bloque hay cinco locales amplios. “La mochila china ha venido a disminuir la venta, pero debemos entender que no todos tienen el presupuesto para comprar”, opinó.

A pie de calle, Iker reconoció que en esta temporada “la gente busca lo más económico”. Pasado el mediodía ya había vendido alrededor de 15 mochilas sólo ofreciéndolas entre la gente que se abría paso entre puestos repletos de lápices, sacapuntas, colores y cuadernos.

Algunos padres aseguraron que este año los gastos se dispararon, por lo que acudir aquí representó un alivio económico al encontrar mejores precios; aún así, estimaron haber gastado mil 500 y hasta 6 mil pesos en estas compras.

Jorge Moncada comentó que el gasto es un golpe en el bolsillo: “Hay que estar preparados porque es algo imprevisto y debemos tener un guardadito; aparte, falta el lunch y los zapatos”, dijo.

Por su parte, la señora Blanca Carballo añadió que “los precios son muy competitivos comparados con otras colonias o centros comerciales”, donde las tarifas aumentan el triple.

Martha Lima, madre de cuatro hijos, visitó una zapatería cercana a la zona y destinó 800 pesos por cada par de calzado escolar. Otros optaron por versiones más económicas, como en el local de Jonathan Mendoza, vendedor de tenis, quien aseguró que desde el sábado y hasta ayer había vendido casi un centenar de pares en 250 pesos cada uno.