La mandataria recriminó el abandono en la etapa neoliberal

Sábado 9 de agosto de 2025, p. 6
Guadalajara, Jal., La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la tarde de ayer la primera etapa del Hospital Regional de Especialidades del ISSSTE ubicado en Tlajomulco, al sur de la zona metropolitana de Guadalajara, como parte del proyecto para recuperar las instituciones que fueron abandonadas “durante la etapa neoliberal”, y así garantizar los derechos constitucionales de los mexicanos, puntualizó.
“El derecho a la salud es un derecho constitucional establecido en el artículo 4º y a los gobiernos nos corresponde garantizar ese acceso, por eso estamos empeñados en rescatar las instituciones públicas que fueron abandonadas durante todo el periodo neoliberal de 1982 a 2018”, señaló.
Ante una amplia concurrencia que abucheaba al gobernador emecista Pablo Lemus, lo que obligó a Sheinbaum a pedir (sin lograrlo) respeto para el político, la Presidenta indicó que el nuevo hospital del ISSSTE viene a complementar en Jalisco el servicio que el sanatorio Valentín Gómez Farías, de esa misma institución y ubicado en Zapopan, brinda a sus derechohabientes.
Añadió que que a finales de este año serán inaugurados 50 hospitales en el país, con la visión de lograr la universalidad y gratuidad en los servicios de salud.
Tanto ella como el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, recalcaron que hay 24 estados que están suscritos al IMSS-Bienestar, que busca garantizar el acceso a la salud de los mexicanos junto con el IMSS y la institución a su cargo.
“Yo soy niña ISSSTE, fui a la guardería del ISSSTE desde los ocho meses; ahí me cuidaron las trabajadoras de las guarderías y a mi hija la tuve en el ISSSTE y ahí nos atendemos. Fue el sistema de salud que dejaron caer más, no le dieron recursos y los pocos (que le otorgaron) fueron para hacer negocios, porque privatizaron casi todos los servicios asociados a los hospitales y clínicas”, explicó la presidenta Sheinbaum.
También destacó que en el programa Salud Casa por Casa hay 20 mil profesionales que van a los hogares de adultos mayores y personas discapacitadas, un esquema que dijo estar segura de que no lo tiene ningún país del mundo.
En su discurso, Sheinbaum también puntualizó que en Tlajomulco se apoyará la restitución de una gran cantidad de viviendas abandonadas que hay a sus legítimos dueños, para respetar el derecho a la propiedad y entregar vivienda barata y accesible con todos los servicios públicos.
Uno de sus anuncios más aplaudidos fue cuando informó que está en proceso de construcción la primera etapa, que llegará a Querétaro, del tren que saldrá de la Ciudad de México y arribará a Guadalajara.
El gobernador Lemus, en su intervención al micrófono y luego de recibir abucheos cada que se mencionaba su nombre o hablaba, dijo que la administración estatal trabaja en conjunto con el gobierno federal y, por tanto, para contribuir a la atención médica del hospital recién inaugurado, durante su gestión se invertirán 35 millones de pesos con el fin de mejorar las vialidades que conducen a ese lugar.