
Jueves 7 de agosto de 2025, p. 9
Jugar con personajes míticos de la tragedia griega para contextualizar problemáticas contemporáneas es el eje dramatúrgico en el cual se enfoca la autora argentina Patricia Suárez.
Tal reflejo de la condición humana, fue reinterpretado por la dramaturga en el monólogo La maldecida, el cual es interpretado por Claudia Frías y tendrá temporada los domingos de agosto en El Círculo Teatral.
Víctor Carpinteiro, director de la puesta en escena, comentó que la historia cuenta la tragedia de Fedra, pero desde el punto de vista de su criada Pelegrina, quien presenció todos los hechos.
Además, la nana comparte su propia tragedia en un constante cambio; explora su mundo interior y llega provocar desde la ternura a la risa, al llanto, al dolor y la burla. Asimismo, bajo la dirección se transita por diversos géneros, como la tragedia, la comedia, el drama, el expresionismo y el realismo. Todo recrea un viaje corto, pero muy intenso por el mundo de Pelegrina.
Carpinteiro contó que la obra está inspirada en Fedra, quien se enamora de su hijastro Hipólito; la mujer siente una intensa pasión por el chico quien no le corresponde y al ser ignorada acusa al niño con su marido y le asegura que éste quiso seducirla. Entonces, Teseo mata a su hijo, pero Fedra al observar las consecuencias de sus actos se suicida. Esta es la gran tragedia
.
Pero este trágico suceso de pasiones, puntualizó el director, es observado por la criada y es ella la que nos cuenta la historia. Hace un paralelismo entre la vida de esta clase alta que sucumbe a las pasiones y la vida más humilde de ella
.
Es decir mientras la familia de Fedra se envuelve en pasiones, la nana pierde a su perro y sufre por su mascota. Siente gran soledad y el vacío por la pérdida del canino. En este punto se observan las escalas de valores entre ambos universos
.
Sobre los recursos escénicos a los cuales recurrió debido a la fuerte temática de la trama, el también co fundador de El Círculo Teatral dijo que apostó al trabajo de una gran actriz como Claudia Frías, quien ha hecho una importante carrera en televisión, series, cine y teatro
.
Su calidad histriónica nos permite jugar con los cambios tonales y de género, pues exploramos la farsa, la comedia y la tragedia debido al estado alterado en el que encuentra su personaje, quien busca a su perro, pero a la vez es testigo de la tragedia entre Fedra, Teseo e Hipólito
.
En realidad, retomó Carpinteiro, es un montaje ágil, gozoso y dinámico porque el escenario cambia abruptamente de energía debido al movimiento, la música, el vestuario y los escasos detalles escenográficos. Todo nos permite expresar las múltiples emociones por los que atraviesa el personaje
.
Además la actriz se transforma en Fedra durante los momentos más álgidos de su pasión, pero también encarna al niño y a Teseo; entonces Frías crea tres personajes, además del de la criada. Es polifacética porque puede ser graciosa, grotesca, reflexiva y su cuerpo se adapta a cada situación y estado emotivo
.
A lo largo de 60 minutos, en La maldecida, las emociones se diversifican y su energía se expandirá en el recinto ubicado en avenida Veracruz 107, colonia Condesa. Las funciones serán los domingos de agosto a las 18 horas.