
Jueves 7 de agosto de 2025, p. 28
Al conmemorarse el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima, Japón, la actividad Un mil grullas por la paz: uniendo manos por la memoria y esperanza, organizada por la Universidad Autónoma Metropolitana(UAM) y los Pilares, se hizo un llamado para que por medio del origami –doblado artístico de papel–, se pida por la paz mundial y cesen los conflictos bélicos.
Este miércoles se dieron cita en el Centro Cultural Casa del Tiempo de la UAM, en la colonia San Miguel Chapultepec, alrededor de 250 personas, entre estudiantes, ex alumnos, talleristas y vecinos con el fin de elaborar las figuras de grullas y romper el récord con mil 450 para luego formar un senbatsuru (conjunto de mil aves de papel).
Manuel Portillo, coordinador académico de artes plásticas y visuales de Pilares Cultura, explicó que la idea surgió cuando conoció a la directora del Centro Cultural Casa del Tiempo, Cynthia Martínez, en un taller de cartografía sensible.
A partir de ahí seguimos en comunicación y decidimos hacer una colaboración y ver desde qué puntos podríamos unir fuerzas y, bueno, llegamos a este tema del origami.
Expuso que se basaron en la historia de Sadako Sasaki, una niña de Hiroshima víctima de la radiación de la bomba que desarrolló leucemia y durante su convalecencia conoció la leyenda de las mil grullas de papel, por lo que logró hacer 644 antes de fallecer; según la tradición japonesa, si se construyen mil figuras de esta ave, llamada tsuru en japonés, se cumple un deseo.
Explicó que dentro de la Academia de Artes Plásticas de Pilares se cuenta con seis subdisciplinas: dibujo, pintura, escultura, cerámica, grabado y un área que se llama arte contemporáneo, donde se incluye dicha técnica. Tenemos cinco talleristas con los cuales formamos un equipo central y cada semana nos ponemos a reflexionar cómo desde el origami podemos tener un impulso y un tema qué proponer para las comunidades
.
Agregó que la acción –que tuvo también actividades lúdicas– se replicó en algunos países de Latinoamérica como Argentina y Perú, por eso precisamente queremos hermanarnos como una zona geopolítica, con este llamado a la paz y al desarme
.