Capital
Ver día anteriorJueves 7 de agosto de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se deslindan grupos canábicos de la venta de mariguana
Foto
▲ A pesar de los carteles que han puesto los grupos en las zonas de tolerancia, la droga se comercializa.Foto Jair Cabrera
 
Periódico La Jornada
Jueves 7 de agosto de 2025, p. 27

Colectivos que encabezan las áreas destinadas al libre consumo de mariguana pidieron a las autoridades capitalinas que se detenga a las personas que comercializan la hierba en sus espacios, al tiempo que se deslindaron de cualquier tipo de transacción que se registre en esos lugares.

Representantes de dichos grupos señalaron que en el tercer día de operaciones no han tenido reporte alguno de venta de droga en las áreas que ellos gestionaron, tampoco de que haya intervención policiaca, pues sus integrantes se han apegado a los acuerdos establecidos para que no se venda nada.

Ya el gobierno se metió en el espacio, recuerden que ya no hay venta, vale, y eso sí se lo encargamos a las autoridades porque es su chamba. Nosotros seguimos siendo civiles, no tenemos la autoridad gubernamental ni judicial para interceptar a las personas, porque también es un aspecto de seguridad, sostuvo El Popeye, uno de los administradores de los puntos libres de la Comuna 4.20.

Sin embargo, en un recorrido se constató que en el Senado de la República o senadito, como se le conoce, sujetos ajenos a la comuna sí comercializaban allí, y ofrecían el producto a quienes ingresaban por los costados de esta jardinera.

Incluso vendían droga frente a un módulo del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones que se encontraba la tarde del miércoles en este lugar sin que las personas se acercaran a solicitarles información.

Adentro, donde se busca la sana convivencia, las personas prefieren no tener ningún conflicto con los vendedores, por lo que dejan que ellos se responsabilicen de la venta, precisaron en la comuna.

Estos sujetos se agrupan y se colocan en una de las bancas de piedra y desde ahí ofrecen mariguana; algunos ya son conocidos, pues usuarios arriban directo con ellos a comprar algo para fumar.

Todas estas actividades se realizan sin que importen los rondines que los encargados del lugar hacen para mantener el control del senadito. Este diario también comprobó cómo un usuario buscó adquirir mariguana en la mesa del colectivo, pero le dijeron que allí no se podía comprar ni vender.

Al ser consultados sobre las nuevas reglas que deben cumplir con la finalidad de no perder el lugar, en la Comuna 4.20 comentaron que falta acoplarse y prevén que esto lo puedan lograr en un par de semanas, no sólo en los cuatro puntos que ellos representan, sino en otros dos.

Explicaron que en total son seis las zonas tolerables que hay para el consumo de mariguana, cuatro pertenecen a la comuna, ubicados en el Senado, la Glorieta de Violeta, Pino Suárez y uno itinerante que sólo instalan los miércoles en el Congreso capitalino.

A éstos se suman los de la Plaza de la Concepción, donde mujeres consumidoras buscan que sea un espacio exclusivo para ellas, y el de la plaza de la lectura José Saramago, en Circuito Interior.