Mundo
Ver día anteriorMiércoles 6 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Netanyahu insiste en la derrota total de Hamas

No hay solución militar a la ofensiva de Israel en la franja de Gaza: ONU

Una fantasía, el objetivo del premier en el enclave; morirían los rehenes, alertan oficiales en retiro y activos de Tel Aviv // Asesinados, 28 niños cada día desde el inicio de la guerra: Unicef

Foto
▲ Aviones israelíes dirigieron ayer de nueva cuenta bombardeos contra un hospital en la ciudad de Gaza.Foto Xinhua
 
Periódico La Jornada
Miércoles 6 de agosto de 2025, p. 25

Nueva York. Miroslav Jenca, secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para Europa, Asia Central y América, advirtió ayer que no hay una solución militar a la ofensiva de Tel Aviv en Gaza ni para el conflicto más amplio entre israelíes y palestinos, luego de que el primer ministro Benjamin Netanyahu insistió en que su ejército debe derrotar totalmente a Hamas, y de que 83 palestinos más fueron abatidos por fuego de soldados, la mayoría cuando buscaba comida.

Jenca calificó de profundamente alarmantes los informes sobre la posible decisión de Tel Aviv de ampliar sus operaciones militares a toda la franja y conquistar el enclave, durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad donde remarcó que, de acuerdo con el derecho internacional, Gaza es y debe seguir siendo parte del futuro Estado palestino.

Un día después de que trascendió que Netanyahu se inclina por instruir acciones más duras en la franja, oficiales militares y ex comandantes de alto rango advirtieron que el plan del premier pondría en peligro las vidas de los rehenes israelíes restantes, requeriría que los soldados administren una población en la que todavía hay combatientes de Hamas y, además, se corre el riesgo de un mayor aislamiento internacional de Israel, informaron medios locales.

Yoram Cohen, ex responsable del Shin Bet (servicio de seguridad), expresó que los objetivos de Netanyahu son una fantasía. Si alguien imagina que podemos llegar a cada terrorista, a todos los escondites y al total de armas y, al mismo tiempo, traer a nuestros rehenes a casa, creo que es imposible, expresó.

Por su parte, Netanyahu, durante una visita a una base militar, afirmó que es necesario derrotar totalmente al enemigo en la franja, liberar a todos nuestros rehenes y asegurarnos de que Gaza ya no constituya una amenaza para Israel. No abandonamos ninguna de estas misiones, según un comunicado de su oficina.

Nueva fase de los ataques

El premier mantuvo una reunión de seguridad antes de pronunciarse sobre la próxima fase de la guerra en el territorio palestino, en la que el jefe del Estado Mayor del ejército, Eyal Zamir, presentó varios planes para ampliar gradualmente los combates en Gaza.

El ministro de Defensa, Israel Katz, que participó en el encuentro, mencionó que la cúpula militar acatará la decisión tomada por el gabinete sobre el futuro de la ofensiva de Tel Aviv en la franja de Gaza.

Según el periódico Haaretz, los planes de Zamir permitirían que las operaciones bélicas se detuvieran fácilmente si se negociara un alto el fuego. El diario informó que el liderazgo militar de Israel se opone a una ocupación completa de Gaza y prefiere seguir con incursiones focalizadas y establecer rutas que dividirían el enclave en múltiples áreas.

El jefe del ejército propuso que las tropas controlen totalmente el corredor Netzarim, donde actualmente sólo manejan la parte oriental, y crear más rutas como el pasaje Morag, que divide Rafah y Jan Younis, en el sur de Gaza.

Por lo pronto, el total de muertos en Gaza desde octubre de 2023 superó ayer los 61 mil, de los cuales 188 perdieron la vida por hambre o desnutrición, entre ellos 94 niños, denunciaron las autoridades.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) precisó que 28 niños fueron asesinados cada día, en promedio, desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamas, en octubre de 2023.

“Muerte por bombardeos. Por desnutrición y hambre. Por falta de ayuda y servicios vitales (…) Los niños de Gaza necesitan comida, agua, medicinas y protección. Más que nada, requieren un alto el fuego ¡ya!”, añadió la agencia de la ONU en una publicación en X.

BBC documenta los disparos contra menores

Al menos 168 niños gazatíes, 67 de ellos menores de 12 años, fueron asesinados por disparos israelíes desde el inicio del conflicto; 95 recibieron impactos en la cabeza o en el pecho, de acuerdo con una investigación de la BBC, basada en casos que pudo documentar con entrevistas, cientos de fotos y videos, imágenes satelitales y notas hospitalarias, entre otras fuentes.

Layan, de dos años, murió al lado de su padre, Mohamed, en una calle de Gaza el 9 de noviembre de 2023, cuando salieron del campo de refugiados de Al Shati con su madre Soraya y sus hermanos, Aboud y Shahd, para seguir una orden de evacuación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Íbamos delante de nuestro padre, que estaba jugando y cantando con Layan, recordó Shahd, que tenía 12 años en aquel momento. Entonces vieron un tanque y empezaron a correr. Miramos atrás y él estaba tirado en el suelo, afirmó. Intenté alcanzar a mi hermana para abrazarla y entonces me dispararon en el brazo.

El padre les pidió a gritos que se fueran. Nunca volvieron a ver a Mohamed ni a Layan.

En otro tiroteo, el 18 de noviembre de 2023, Mira Tanboura, de seis años, recibió un disparo en el pecho, cerca de un puesto de control del ejército –donde su familia acababa de registrarse tras huir de la zona norte–, en la carretera de Saladino, designada por las FDI como ruta de evacuación para los civiles de la región.

Estaba hablando con un conductor de autobús mientras Mira y otros familiares se encontraban a pocos metros de distancia, narra su padre, Said. “Me di la vuelta y el francotirador disparó a mi hija en el corazón (…) sangraba por la nariz y la boca”.

Esta semana, la organización israelí de derechos humanos B’tselem denunció la ausencia de normas de combate para las fuerzas israelíes. Un soldado, bajo condición de anonimato, describió cuatro incidentes en los que, según él, su unidad mató a personas desarmadas, entre ellas dos adolescentes, en la carretera norte-sur, una zona segura donde no se dispara.

Desde Washington, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que la eventual ocupación de Gaza depende de Israel, y señaló que espera que mucha gente pueda ver, por malo que sea, el horrible video difundido por Hamas, en el cual el rehén israelí Evyatar David es obligado a cavar su propia tumba en Gaza.

Por su parte, el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, aseveró que la ofensiva de Israel en el enclave superó cualquier lógica o justificación y se ha convertido en una guerra de hambre, genocidio y liquidación de la causa palestina.