Mundo
Ver día anteriorSábado 2 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Prevén que crezca 60% la pobreza

Netanyahu visitará Buenos Aires; será residente de honor: Milei

ONG denuncian a ministro de Justicia por encubrir a pederasta

Foto
▲ Javier Milei –durante su visita a Israel en julio, al anunciar el tralado de la embajada argentina a Jerusalén– enfrenta una demanda en EU por estafa con criptomonedas.Foto Europa Press
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 2 de agosto de 2025, p. 18

Buenos Aires., El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Buenos Aires en septiembre y será declarado residente de honor, en un contexto de alta tensión.

A la indagatoria iniciada esta semana sobre el ultraderechista mandatario y su hermana Karina –secretaria general de la presidencia– en un tribunal de Nueva York por su papel en la estafa de la criptomoneda $Libra, en febrero, se sumó ayer una denuncia contra el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por presunto abuso de autoridad, tras ofrecerle el aparato estatal y contactos en medios argentinos al ex agente de inteligencia estadunidense Tim Ballard, con el objetivo de limpiar su imagen, en medio de denuncias por abuso sexual.

El recibimiento a Netanyahu se considera una visita de cortesía, luego de la estadía de Milei en Israel, en julio, cuando anunció el traslado de la embajada de su país a Jerusalén en 2026 y reafirmó su apoyo a Tel Aviv.

En tanto, una demanda colectiva por la estafa de la criptomoneda $Libra, que se derrumbó horas después de su lanzamiento, acusó a Milei de realizar una declaración promocional altamente engañosa y estratégicamente planificada.

En la acusación se dice que el empresario Julian Peh, de Kip Protocol, y Hayden Mark Davis, principales implicados, se reunieron con el mandatario meses antes del llamado criptogate. Los abogados Max Burwick y Margaret Hoppin colocan ahora en un lugar clave con Milei y su hermana en la preparación de la gran estafa, dejando de lado el intento de imponer su inocencia.

En Argentina y Estados Unidos se abrieron causas judiciales para investigar las maniobras en torno a lo sucedido antes, durante y después de la difusión de $Libra, procesos que se tramitan de manera ordinaria.

En el primero, la confirmación de que para la comisión parlamentaria que investigaba el tema venció su plazo de funcionamiento, dispuesto por el oficialismo, generó una fuerte reacción opositora.

Asimismo, organismos humanitarios demandaron a Cúneo Libarona por encubrir a Ballard, acusado en 23 causas por pedofilia y luego convertido en supuesto cazador de pedófilos, además de conectarlo con periodistas y jueces locales afines al oficialismo.

Bajo el ministerio de Cúneo Libarona quedó el control de los derechos humanos, tema destacado en el mundo por la lucha contra la impunidad que libraron madres, abuelas, hijos y familiares de desaparecidos durante la dictadura militar (1976-1983), procesos que fueron acompañados por los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, que apoyaron esta lucha justa, y se pudo juzgar a los responsables de crímenes de lesa humanidad.

Todo esto sucede cuando el dólar llegó a tres mil 800 pesos y Milei culpó a los bancos, y por supuesto al kirchnerismo (Partido Justicialista). En medio de una pelea interna política feroz de la oficialista Libertad Avanza, también señaló a su vicepresidenta, Victoria Villarruel.

Crecimiento sin dinero: Cristina Fernández

Ayer se dispararon los aumentos de las tarifas se servicios públicos alimentos e insumos indispensables, lo que aumentará el nivel de pobreza 60 por ciento.

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, dirigente del Partido Justicialista (peronista) declaró, desde su prisión domiciliaria, que “el verdadero problema del país sigue siendo la falta de dólares, agravada por el feroz endeudamiento a partir del gobierno de Mauricio Macri y la fuga de capitales.

Ni siquiera con tasas de interés arriba de 65 por ciento se pudo frenar el alza del dólar, dijo, y agregó que el presidente tiene “los salarios pisados, las jubilaciones por el suelo, aumentan los despidos y las suspensiones y cierran fábricas, pymes y comercios. ¿En serio que ‘Todo Marcha de Acuerdo al Plan’?”

También señaló que el ex mandatario se presentaba públicamente como un economista experto en crecimiento con o sin dinero.

Una versión más amplia de esta nota se puede leer en La Jornada en línea: http://bit.ly/3UckTcV