Política
Ver día anteriorMiércoles 30 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Cuarto encuentro en Palacio Nacional

Presidencia ofrecerá nuevas líneas de investigación sobre los 43: familiares

Con arrestos recientes, “estamos regresando a la verdad histórica”, reclaman

 
Periódico La Jornada
Miércoles 30 de julio de 2025, p. 11

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a presentar nuevas líneas de investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa el 4 de septiembre próximo, afirmaron los padres y madres de los estudiantes luego de una reunión con la mandataria, en la que reiteraron su reclamo de que las detenciones en torno al caso “nos confirman que estamos regresando a la verdad histórica”.

Al término del cuarto encuentro con la jefa del Ejecutivo, que duró más de dos horas, reconocieron su “molestia” ante la falta de resultados, a dos meses de cumplirse 11 años de la desaparición de los jóvenes en Iguala, Guerrero. “Se presentó lo que ya conocemos, las detenciones que ha habido y las búsquedas que se están realizando en terreno”.

En general, expusieron, “nos confirman que estamos regresando” a la verdad histórica que impulsó el ex presidente Enrique Peña Nieto –relacionada con la presunta incineración de los 43 estudiantes en el basurero de Cocula–.

Afuera de Palacio Nacional, indicaron que la presidenta Sheinbaum rechazó este señalamiento que le expusieron en la mesa, ya que consideró que “es incorrecta esa información” y por eso “nos va a presentar las nuevas líneas de investigación”, a cargo de un grupo especial y que incluye el uso de tecnología.

Frente a ello, las familias pidieron que en las nuevas indagatorias se retome la intervención de llamadas telefónicas que hizo el Ejército relacionadas con los 17 estudiantes que fueron llevados a barandillas en Iguala, y que después habrían sido trasladados a otra zona.

Sobre su insistente demanda de que el Ejército entregue toda la información que tiene en su poder respecto al caso, señalaron que la Presidenta ha dicho que “no está cerrada a que se indague” ni con los militares ni con cualquier otra corporación.

Nuevo fiscal del caso

Vidulfo Rosales, abogado de los padres y madres de los normalistas, confirmó que Mauricio Pazarán ya asumió el cargo como nuevo fiscal especial del caso Ayotzinapa, tras la renuncia de Rosendo Gómez, cuya remoción demandaron las familias.

Expuso que no le darán “cheque en blanco. Ya se han tenido muchos fiscales, llevamos 11 años sin resultados. Se nos dijo en el gobierno anterior, que (Gómez) era de las confianzas del gobierno y resultó empañada su gestión con actos de corrupción”.

En esta ocasión, a la mesa con la presidenta Sheinbaum se sumaron los nuevos titulares y representantes de algunas de las organizaciones de derechos humanos que acompañan a las familias de los 43 normalistas.

Por parte de la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos llegó el representante interino, Humberto Henderson, y por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), su nueva directora, María Luisa Aguilar, quien desde la administración pasada ya participaba en estas reuniones junto con el ex titular Santiago Aguirre.

Rosales destacó que en el Centro Prodh “tenemos una directora con mucha fuerza”, que conoce “perfectamente el caso”. Y sobre Henderson también dijo que es “muy capaz y ojalá pueda hacer un buen papel, un buen punto de contrapeso” con el gobierno.