Política
Ver día anteriorMiércoles 30 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Renuncia titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Colectivos habían acusado que Teresa Reyes no tenía preparación

 
Periódico La Jornada
Miércoles 30 de julio de 2025, p. 8

Después de un año y 10 meses de titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún dejará su cargo el próximo 31 de agosto luego de presentar su renuncia, informó la Secretaría de Gobernación (SG).

La salida de la aún comisionada ha sido una demanda de colectivos de familiares de personas desaparecidas, que cuestionaron su perfil desde que llegó a la CNB, y que se agudizó en los foros sobre la reforma a la ley en materia de desaparición y búsqueda que encabezó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

En el tercer foro, en abril pasado, el colectivo Todas Somos Iguales, de la Ciudad de México y Nuevo León, señaló que Reyes Sahagún carecía de empatía, no es una persona que tenga sensibilidad con las familias, no está preparada para el cargo y no tiene los conocimientos básicos.

En un comunicado, la SG indicó ayer que la siguiente semana publicará las bases para la consulta pública que permitirá designar al próximo titular de la CNB.

Detalló que en estricto cumplimiento a los artículos 51 y 52 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la consulta estará dirigida a colectivos de víctimas, expertos y organizaciones de la sociedad civil especializadas en la materia.

La SG garantizó un proceso abierto, transparente y con amplia participación de los sectores involucrados, a fin de recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan la labor de búsqueda.

Reyes Sahagún llegó a la CNB en octubre de 2023, luego de ser titular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. Sustituyó en el cargo a Karla Quintana, quien presentó su renuncia en medio de críticas al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, que había alcanzado la cifra de más de 100 mil desaparecidos, lo que fue cuestionado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al inicio de su gestión, Reyes Sahagún hizo una restructura que implicó el despido de personal especializado, denunciaron en su momento colectivos de familias de personas desaparecidas y exempleados.

Ayer, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez se pronunció por que en el proceso de designación del nuevo titular de la CNB se priorice un perfil técnico y no político, e incluir una consulta real con familiares y colectivos de personas desaparecidas. Escucharles es una deuda urgente.