Destaca Sheinbaum ahorros de $50 mil millones en compra de medicinas
Reporta Ssa mejora en distribución de medicamentos: cobertura de 97% en el IMSS y de 93% en el Issste

Miércoles 30 de julio de 2025, p. 4
El gobierno federal presentó ayer los avances en la modernización de la infraestructura hospitalaria y el abastecimiento de medicamentos en el país. En su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, con una inversión superior a 90 mil millones de pesos, del 1º de octubre de 2024 al 31 de diciembre de 2025 serán inaugurados 31 hospitales, 12 clínicas y unidades de medicina familiar, y se pondrán en operación 256 quirófanos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y del IMSS-Bienestar en todo el país.
Además, este año, así como en 2026 y 2027, comenzará la construcción de 20 hospitales adicionales.
Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, detalló que desde octubre de 2024 se han inaugurado tres hospitales y nueve clínicas, y que antes de finalizar 2025 se sumarán 28 hospitales y tres clínicas más, entre los que figuran el Regional de Juárez, Chihuahua; el de Ensenada, Baja California; el Materno Infantil de Coatzacoalcos, Veracruz, y el General de Atenco, estado de México. Estos proyectos buscan incrementar camas, mejorar la atención especializada y reducir el rezago quirúrgico.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, reportó que en 2025 ya se han realizado 831 mil cirugías y 71 millones de consultas, con lo que se han superado las cifras del año pasado. Para lograrlo, se abrieron turnos vespertinos y nocturnos y se optimizó el uso de quirófanos. Martí Batres, titular del Issste, añadió que 80 quirófanos del instituto han sido modernizados con nuevo equipamiento y personal.
En materia de adquisición de medicamentos, Sheinbaum destacó que este año se consiguió un ahorro de 50 mil millones de pesos gracias a compras transparentes y a la eliminación de prácticas corruptas. Explicó que la revisión minuciosa de contratos permitió detectar a principios de año sobrecostos y retrasos intencionales en adquisiciones operadas por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex). “Decidimos parar cualquier conflicto de intereses o corrupción que se pudiera presentar. Movimos a los funcionarios involucrados y se evitó un daño patrimonial”, afirmó.
El secretario de Salud, David Kershenobich, aseguró que la distribución de medicamentos ha mejorado: el IMSS alcanza una cobertura de 96 a 97 por ciento; el Issste, 93 por ciento, y el IMSS-Bienestar muestra “avances significativos”. El tiempo promedio entre la compra y la entrega de fármacos en los centros de salud es de 15 días, salvo un pequeño grupo de medicinas de difícil acceso, señaló.
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, resaltó que el programa Salud Casa por Casa ha brindado más de 2.2 millones de consultas domiciliarias a adultos mayores y personas con discapacidad, con lo que se ha logrado tener por primera vez historias clínicas especializadas para estos grupos poblacionales.