Cultura
Ver día anteriorMiércoles 30 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Celebra el TCUNAM su 55 aniversario
Foto
Casi una fantasía, pieza de la temporada 109 del Taller Coreográfico de la UNAM.Foto Taly Rish/Cultura UNAM
 
Periódico La Jornada
Miércoles 30 de julio de 2025, p. 4

El Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM), dirigido por la coreógrafa y bailarina Irina Marcano, dedicará su temporada 114 a los festejos por los 55 años de esta compañía universitaria, los cuales se realizarán en el Palacio de Bellas Artes el 5 de agosto.

Bajo el nombre 90 veces Gloria, en homenaje a la fundadora del TCUNAM, la coreógrafa emérita Gloria Contreras, el programa incluye piezas como el aclamado Huapango, de José Pablo Moncayo, así como obras inspiradas en partituras de Johann Sebastian Bach (Brandenburgo núm. 3, Infamia, el aria y arioso del ballet Ofrenda); Richard Wagner, con Isolda, y Ludwig van Beethoven con Casi una fantasía.

También se interpretarán obras como el danzón Nereidas, de Amador Pérez y Dimas y Arrebato, inspirado en el tango Adiós Nonino, de Astor Piazzolla.

El TCUNAM fue creado en septiembre de 1970. Su directora y coreógrafa principal durante 45 años fue Gloria Contreras, quien forjó una de las compañías de danza con mayor tradición, prestigio, solidez y reconocimiento nacional e internacional de México.

La presentación, organizada por la Coordinación Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, se llevará a cabo el 5 de agosto a las 20 horas en el marco de la Temporada Diversas Danzas, Diversos Cuerpos, que incluirá por primera vez el ciclo Autobiografías Danzadas de Mujeres.

En dicho proyecto se rendirá homenaje a cinco artistas con conferencias y conversatorios con bailarinas hoy a las 17 horas en la Sala Manuel M. Ponce, y en el que también se rendirá homenaje a la maestra Contreras, además de la exposición fotográfica que abrió sus puertas desde el 15 de julio y que permanecerá hasta el 9 de agosto.

El programa 90 veces Gloria se presentará el 5 de agosto en la sala principal del Palacio de Bellas Artes.

Además de los homenajes a Gloria Contreras, el TCUNAM continuará sus actividades en septiembre con el programa Historia en movimiento. Para esta ocasión especial reúne obras con música mexicana, cuatro de la maestra Gloria Contreras y una de Irina Marcano, que se realizarán el 14 y 21 de septiembre en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, y el 19 de septiembre en el Teatro Estefanía Chávez Barragán.

El ciclo Lo que somos se presentará durante el mes patrio en foros del circuito universitario con una variada selección de obras que forman parte de la identidad del TCUNAM, que serán escenificadas en la Facultad de Estudios Superiores Aragón y en la Preparatoria 6, la primera se realizará el 5 de septiembre y la segunda el 12 de ese mismo mes.

Para mayor información, se puede consultar el sitio danza.unam.mx/tcunam