Capital
Ver día anteriorMiércoles 30 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Al alza, cifra de viviendas afectadas en La Conchita por inundación del lunes; La Ciénega sigue anegada
Foto
▲ Al menos 30 viviendas resultaron afectadas por el desbordamiento del canal Luis Delgado, provocado por las fuertes lluvias del lunes en la colonia La Conchita, alcaldía Tláhuac.Foto Alfredo Domínguez
 
Periódico La Jornada
Miércoles 30 de julio de 2025, p. 28

El número de viviendas afectadas por el desbordamiento de aguas negras ocurrido el lunes en el canal Luis Delgado, en Tláhuac, ayer seguía al alza. Las familias de al menos 30 viviendas inundadas de la colonia La Conchita realizaban trabajos de limpieza al tiempo que trataban de rescatar bienes y muebles.

Sin embargo, en La Ciénega todavía se reportaba agua estancada y se desconocía la cifra de casas afectadas, debido a que se trata de una zona de conservación, donde las viviendas que se construyeron son irregulares.

En las calles Agustín Romero y Luis Delgado se reportaron los mayores daños: camas, sillones, aparatos eléctricos y refrigeradores quedaron inservibles, porque si bien las familias lograron desalojar el agua, en el momento más crítico de la inundación, en algunas de las viviendas alcanzó un metro de altura.

Los vecinos manifestaron que desde hace varios días el canal ya reportaba filtraciones, e incluso con las lluvias de los días recientes las calles tenían encharcamientos; por ello, por iniciativa propia, colocaron cerca de sus hogares costales de arena para evitar el desbordamiento, pero con la lluvia de la noche del lunes no resistieron.

No sólo se desbordó el canal, sino quela red del drenaje también se saturó durante la tormenta, debido a la gran cantidad de agua que cayó acompañada de granizo, lo que generó que la inundación de aguas residuales alcanzara los terrenos de La Ciénega.

Habitantes que ocuparon la zona de conservación reconocieron que levantaron sus viviendas de forma irregular, y tras los daños que enfrentan por la anegación de los terrenos, temen que no les otorguen apoyos.

Rodrigo, habitante de la zona, aseguró que compró su terreno a ejidatarios; no obstante, reconoció los problemas que enfrenta al haber construido su casa en un área natural protegida, pero ante la falta de recursos, dijo que no tiene otro sitio dónde vivir y ahí permanecerá.

Durante la inundación, personal de las secretarías de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, de Gestión Integral del Agua y de la Defensa Nacional trabajó de manera coordinada para reducir los niveles del líquido; además, se reforzó la orilla del canal con costales de arena para contener el desbordamiento y redirigir el agua, que aún salía, a la red del desagüe.

En tanto, personal del Gobierno de la Ciudad de México realizaba el censo de familias afectadas para integrarlas al seguro de daños; sin embargo, los habitantes de La Ciénaga manifestaron que hasta ayer seguían esperando que los incluyeran, debido a las pérdidas.