Martes 29 de julio de 2025, p. 10
De 138 aspirantes a integrar el Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, 44 cumplieron con todos los requisitos y, por tanto, serán entrevistados del 30 de julio al primero de agosto por las comisiones unidas de Gobernación y de Derechos Humanos del Senado.
Las presidentas de ambas comisiones, Margarita Valdez y Reyna Celeste Ascencio, informaron lo anterior luego de acordar el formato para la realización de las comparecencias.
Una vez concluidas las entrevistas, las comisiones tendrán hasta el 15 de agosto para remitir a la Junta de Coordinación Política el listado de las y los candidatos que reúnan las condiciones de elegibilidad. Esta instancia, a su vez, deberá presentar la propuesta al pleno del Senado para su aprobación.
Las legisladoras de Morena señalaron que de los 44 aspirantes, 12 son familiares de personas desaparecidas, 11 representan a organizaciones sociales y 21 están inscritos como especialistas. De estos últimos, tres tienen perfiles forenses, lo que –según indicaron– garantiza que el consejo estará bien conformado.
También destacaron que entre quienes llegaron a la etapa de entrevistas, 23 son mujeres. Las personas seleccionadas provienen de entidades como Jalisco, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Veracruz y Sinaloa. Por ello, se les convocará con anticipación suficiente para que puedan trasladarse a la sede del Senado, en la capital del país.
El consejo ciudadano debe estar integrado por cinco familiares de personas desaparecidas, cuatro especialistas de reconocido prestigio en derechos humanos, búsqueda de personas y persecución de delitos, así como cuatro representantes de organizaciones de la sociedad civil.
Cabe recordar que el pasado primero de julio, el Senado aprobó la convocatoria para la selección de consejeros ciudadanos. El registro de aspirantes estuvo abierto del 21 al 25 de julio.