Opinión
Ver día anteriorMartes 29 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Negocios y empresas

Space X

E

lon Musk, el hombre más rico del mundo, no ha tomado las mejores decisiones en la política. Destinó decenas de millones de dólares a la campaña de Donald Trump, luego se incorporó a su equipo, más adelante se peleó con él y ahora quiere conformar un nuevo partido, llamado American Party, para competir contra demócratas y republicanos.

Como resultado de esta aventura, descuidó sus empresas y perdió mucho dinero. Pero no se crea que todo fue negativo. Tomar distancia de sus negocios, con una visión crítica, le permitió ver sus fallas y reorientar sus actividades.

Tesla pasará a ser una firma tecnológica, prestadora de servicios, más que productora de autos y robots. El uso de la inteligencia artificial, la autonomía en el manejo y la aplicación de la robótica en los hogares y oficinas son parte de su proyecto.

En el caso de su plataforma de redes sociales X (antes Twitter), ésta controla información que usará con inteligencia artificial. A fin de consolidar su posición en este nicho ligará su firma de inteligencia artificial (xAI) a sus redes sociales. Además, antes de que termine este año ofrecerá servicios financieros a un costo reducido en comparación con los que ofrece la banca tradicional.

Pero ahí no paran sus ambiciones. Su proyecto más importante es el de Space X, donde tiene la principal red satelital privada en el mundo con servicios de Internet y donde lleva a cabo la exploración espacial. Su objetivo es la conquista de Marte en las próximas décadas, algo que suena casi a ciencia ficción.

Para avanzar a pasos firmes en su aventura espacial pronto realizará un aumento de capital con el apoyo de fondos de inversión de riesgo por 5 mil millones de dólares en Space X. De esos recursos destinará 2 mil millones al desarrollo de la inteligencia artificial. Gracias a esta capitalización el valor de Space X superará 4 billones de dólares. Sólo Nvidia tiene una valoración cercana a esta multimillonaria cifra.

Musk regresa a dirigir sus negocios con fuerza, con madurez y con una nueva visión del mundo. Su talón de Aquiles es la mala relación con Donald Trump, por lo que no se puede descartar que parte de sus inversiones las realice en otras latitudes.