Estados
Ver día anteriorLunes 28 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
No hay garantías en Oaxaca para defender los derechos: Red TDT

Activistas padecen persecución y los funcionarios se niegan a reconocer y a resolver esa situación, afirma

Foto
▲ Aspecto de la casa de Tania Cristal, defensora de derechos humanos y el medio ambiente en Oaxaca, la cual fue saqueada el fin de semana pasado en el municipio de Santiago Yaveo, tras recibir una serie de amenazas.Foto La Jornada
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 28 de julio de 2025, p. 29

Oaxaca, Oax., En Oaxaca no existen garantías para ejercer la defensa de los derechos humanos, consideró Víctor Hugo López, secretario ejecutivo de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT), al denunciar el acoso que padecen colaboradores de la organización Conservación Investigación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales (Ciarena) en las regiones Cuenca del Papaloapan y Bajo Mixe, cuyas instalaciones y hogares de los activistas han sido allanados.

Silvia Pérez, fundadora de Ciarena, explicó a La Jornada que los cacicazgos, el acoso que esta asociación ha sufrido por autoridades municipales, e incluso elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones se ha incrementado desde marzo pasado, cuando sus oficinas fueron invadidas y profirieron amenazas en su contra.

Esto derivó en un hostigamiento contra sus colaboradores Othón Vargas y Tania Cristal Lauraneo, quienes junto con Silvia fueron desplazados por advertencias para ellos y sus familiares, por el trabajo que la organización realiza defendiendo los derechos de mujeres en las zonas oaxaqueñas citadas.

Cristal Lauraneo fue víctima de violencia machista y se acercó a Ciarena. Después ella dio acompañamiento a casos de violencia a mujeres; hace tres años atendió un asunto en el que se logró la detención del agresor, quien fue liberado 24 después por intervención del agente municipal suplente de María Lombardo, César Pulido, quien acosa y amenaza a la coordinadora de la agrupación.

Entonces comenzó un asedio constante contra Cristal Lauraneo. a quien oficiales seguían e interceptaban, además la interrogaban con frecuencia sobre el paradero de Silvia Pérez; de la misma forma la amagaron con agredir a su familia, por lo que optó por abandonar la región de María Lombardo.

La joven regresó recientemente a Santiago Yaveo, al creer que la situación había cambiado, pero de nuevo la localizaron agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) que comenzaron a acosarla, incluso uno de ellos se mudó a lado de ella para mantenerla bajo vigilancia.

Cristal Lauraneo sostuvo que la semana anterior, cuando ella no estaba, desconocidos ingresaron a su hogar y lo saquearon por completo, incluso robaron el equipo que utiliza para sus estudios, además de vaciar el refrigerador.

“Me dejaron en la calle, no es posible que pase esto de nuevo, hace tres años me quedé sin nada, empecé de cero y logré salir adelante y me hice de mis cosas”, acusó.

A su vez, Othón Vargas, colaborador de Ciarena, sufrió acoso de autoridades coludidas con el cacicazgo de la zona e interpuso una denuncia, lo que fue contraproducente, pues, dijo, el hostigamiento se acentuó y llegó hasta el rancho de su padre.

Aseguró que hace unos días, agentes arribaron al rancho de su progenitor, asegurando ser trabajadores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que iban por un operativo contra el gusano barrenador. Sin embargo, comenzaron a catear el inmueble y lo obligaron a firmar documentos, pese a que su padre les indicó que no sabe leer ni escribir.

Los sujetos le atribuyeron tener ganado extranjero y ser dueño de más de cien 100 reses, siendo que apenas tiene 15. Se quejó también de que el Servicio de Administración Tributaria acosa a la familia a partir de falsa información de los agentes.

Víctor Hugo López afirmó que debido a esta situación, “es claro que en Oaxaca no existen garantías para la defensa de los derechos humanos, la persecución que padecen personas defensoras, y sobre todo que las autoridades se niegan en reconocer y atender la situación.

Agregó que lo más preocupante es que en estos casos se observa que se instaura un acoso judicial, pues el atosigamiento ocurrió luego de que integrantes de Ciarena presentaron denuncias ante la FGE, lo cual hace que se desconfíe de las autoridades estatales encabezadas por el gobernador morenista Salomón Jara.

Recordó que Oaxaca es la entidad que cuenta con más ciudadanos adheridos al Mecanismo Nacional de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas lo cual, puntualizó, no debe ser un orgullo o algo para presumir.