Domingo 27 de julio de 2025, p. 7
El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón, señaló que no puede confirmar si Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, salió de México, pues “aunque hay datos siempre de entradas y salidas, esa información sólo se puede proporcionar con base en una orden de la autoridad competente o los datos sean solicitados por la persona interesada
.
Tampoco quiso precisar sobre la ficha migratoria. Están los datos registrados, pero por orden tenemos que ver cómo se da, hay registros de dos momentos de tiempo atrás
, sostuvo.
En cuanto a la ficha que Interpol emitió para localizar a Bermúdez, sostuvo: habrá que ver si fue antes o después de que saliera, en qué fecha se puso la ficha
.
Al insistirle si el ex funcionario tabasqueño seguía en abril en el país –mes en que interpuso su primer amparo en el juzgado decimosegundo de distrito en Baja California, con residencia en Tijuana–, Sergio Salomón indicó: no puedo dar esos datos, son privados
.
La orden de captura se liberó en febrero
El martes pasado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la orden de captura contra Bermúdez Requena se libró en febrero de este año.
Aquel día también detalló que tras los indicios de un posible vínculo del ex secretario de Seguridad de Tabasco con el grupo delictivo La Barredora –afin al cártel de Jalisco–, se inició una investigación en octubre de 2024, lo que coincidió con el comienzo de los gobiernos federal y de Javier May, en Tabasco.
Antier, la Unidad de Inteligencia Financiera, en coordinación con la Procuraduría Fiscal y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, bloqueó las cuentas bancarias de Bermúdez Requena, así como de las empresas relacionadas con el ex funcionario, socios y familiares.
Continúa prófugo de la justicia mexicana, por lo que las alertas para detenerlo siguen activas y existe coordinación con Interpol.