Política
Ver día anteriorDomingo 27 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Modernización de clínicas

Gobierno invertirá $21 mil millones en equipamiento para el IMSS-Bienestar

La presidenta hizo el anuncio en Zacatecas al cerrar una gira por los 24 estados en los que opera el programa

Foto
▲ La mandataria también habló de la construcción de ocho hospitales de alta especialidad.Foto Presidencia
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 27 de julio de 2025, p. 5

Guadalupe, Zac., El gobierno federal invertirá 21 mil millones de pesos para adquirir 3 mil 300 equipos médicos que se necesitan en los 24 estados donde opera el programa IMSS-Bienestar, informó este sábado la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al concluir en Zacatecas su tercera gira nacional de trabajo por esas 24 entidades, puso en funcionamiento en la ciudad de Guadalupe la nueva área de braquiterapia de la Unidad de Especialidades de Oncología del IMSS-Bienestar.

La unidad consiste en un nuevo tomógrafo y un acelerador lineal que permitirá atender localmente más del 80 por ciento de los tipos de cáncer que se registran, con lo que la entidad se posiciona a la vanguardia en la atención de estos padecimientos.

Acompañada por el gobernador David Monreal Ávila y funcionarios federales del sector salud, la presidenta recordó que el IMSS atiende al 55 por ciento de la población, mientras el ISSSTE –que da servicio a trabajadores del sector público– a un 7 por ciento.

Todos los que no tienen seguridad social, es decir, casi el 40 por ciento de los habitantes del país, son atendidos por el IMSS-Bienestar o por las instituciones de salud de los estados, y la meta es que sea un servicio de calidad total, con miras, recordó la mandataria, a que en el corto plazo en México haya un solo sistema de salud pública unificado.

Para ello, la titular del Poder Ejecutivo se dio a la tarea de recorrer en tres ocasiones las 24 entidades donde se tiene la cobertura de este programa y visitó todas las clínicas de salud y hospitales para revisar minuciosamente qué cosas son las que hacen falta, luego de décadas de abandono por los gobiernos del periodo neoliberal.

Es así, indicó Sheinbaum que el diagnóstico lo cerramos hoy (ayer): sabemos que nos faltan 3 mil 300 equipos médicos diversos que vamos a comenzar a comprar desde ya, y en los que vamos a invertir 21 mil millones de pesos.

En este plan de equipamiento y modernización de clínicas se incluye también la construcción de ocho nuevos hospitales de alta especialidad en el IMSS, uno de los cuales, recordó, será erigido en la ciudad de Guadalupe, la población de mayor crecimiento demográfico en la entidad.

Durante el evento protocolario, al que acudieron cientos de personas y trabajadores del sector salud, había un grupo de compañeras y familiares de Perla Yahaira Ortega Muñoz, de 31 años, enfermera del IMSS que fue privada de su libertad en el barrio de El Orito de la capital de Zacatecas, el pasado 18 de julio.

Con pancartas y lonas con su fotografía, sus allegados gritaban nos falta una enfermera. Familiares de otras personas desaparecidas también se sumaron a la protesta.