Mundo
Ver día anteriorDomingo 27 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Macron demanda desmilitarización de Hamas

Planea Reino Unido evacuar niños enfermos de Gaza y lanzar comida

El reconocimiento de Francia a Palestina resulta contraproducente y precipitado: premier italiana

 
Periódico La Jornada
Domingo 27 de julio de 2025, p. 17

Londres. El presidente de Francia, Emma-nuel Macron, reiteró ayer su intención de reconocer al Estado Palestino en el marco de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en septiembre.

El mandatario francés aseguró que “la paz es posible” en la región si se cumplen varias condiciones, entre ellas, el desarme de Hamas y que “el Estado de Palestina desmilitarizado reconozca plenamente a Israel”.

Los líderes de Francia, Alemania y Reino Unido sostuvieron ayer una nueva llamada, tras la publicación el sábado de otro comunicado conjunto en el cual declararon que “llegó la hora de poner fin a la guerra de Gaza”.

Macron afirmó que lleva “meses trabajando para que otros estados se sumen a este proceso”, el de buscar “una solución justa y duradera del conflicto israelí-palestino, sobre la base de dos estados” y remarcó las condiciones para que suceda: “alto el fuego, liberación de todos los rehenes, ayuda humanitaria masiva e inmediata a la población de Gaza, desmilitarización de Hamas, seguridad y reconstrucción del enclave y el Estado de Palestina desmilitarizado que reconoce plenamente a Israel”.

En este contexto, la agencia Reuters reportó, tras citar a tres diplomáticos, que Macron ha estado presionando para que sus aliados en el G-7, Reino Unido y Canadá, reconozcan el Estado palestino.

Sin embargo, Londres y Ottawa se negaron porque “no querían enfrentar la ira de Estados Unidos”, lo que orilló a París a anunciar unilateralmente sus planes de reconocimiento a Palestina.

Alianza de potencias

En el marco de la nueva comunicación, Macron resaltó la importancia de la unión de las tres potencias “ante estas grandes crisis”, mientras el canciller alemán afirmó que en los próximos días darán los siguientes pasos de manera “coordinada”.

A su vez, el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, anunció por su parte planes para desalojar de Gaza a niños que requieran asistencia médica y lanzar ayuda humanitaria sobre el enclave.

Precisó que coordinará con Jordania la evacuación de menores enfermos y la entrega de suministros por vía aérea.

Starmer se enfrenta a una creciente presión en su país para que siga los pasos de Francia en el reconocimiento del Estado palestino. Al pedido de 221 parlamentarios británicos se sumó un proyecto de ley de Reconocimiento de Palestina que anunció el Partido Nacional Escocés.

El primer ministro manifestó en su cuenta de X, que está a favor de tal medida, siempre y cuando “forme parte de un plan más amplio que, en última instancia, resulte en una solución de dos estados y una seguridad duradera para palestinos e israelíes.

Por su parte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien dijo estar a favor de la solución de dos estados, calificó la decisión del presidente francés de “precipitada. Se lo he dicho a la propia Autoridad Nacional Palestina y también a Macron: creo que reconocer el Estado de Palestina sin que exista previamente podría ser contraproducente”, pues se “corre el riesgo” de que la cuestión pueda parecer “resuelta” cuando en realidad no lo está, declaró al diario Repubblica.