Espectáculos
Ver día anteriorDomingo 27 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Si todo el público viera las cintas mexicanas entendería mejor la realidad: Carlos Carrera

Con el homenaje al realizador comenzó el GIFF // Eddington, de Ari Aster se estrenó en el Teatro Juárez

Foto
▲ El cineasta mexicano en la apertura del festivalFoto tomada de Instagram del GIFF
Foto
▲ Fotograma de la cinta Eddington.Foto tomada de Instagram del GIFF
 
Periódico La Jornada
Domingo 27 de julio de 2025, p. 7

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) comenzó el viernes con un emotivo homenaje al cineasta Carlos Carrera, considerado uno de los más importantes del cine mexicano contemporáneo.

En la ceremonia de inauguración se le entregó el Galardón de Plata Más Cine y la Medalla de Plata de la Filmoteca de la UNAM, en reconocimiento a su invaluable contribución al séptimo arte.

Espacios como los festivales, son indispensables, porque una forma muy eficaz de censura es que el cine mexicano no se vea. Si todo el público viera las películas que se hacen entendería mejor la realidad, expresó el director Carlos Carrera.

Entre la obra cinematográfica del cineasta destaca El crimen del Padre Amaro, Ana y Bruno, así como La mujer de Benjamín. Las películas de Carrera han retratado con sensibilidad la complejidad social y emocional del país.

El GIFF, en esta edición, también rendirá un homenaje a las actrices Ana Martín y Verónica Castro, y a la productora Rosy Ocampo.

Como cada año, el GIFF continua su compromiso con el público de llevarle lo mejor del séptimo arte y en esta ocasión la película Eddington, dirigida por el cineasta Ari Aster, una de las nuevas voces del cine de género que se ha consolidado durante los pasados años, se estrenó ayer en el Teatro Juárez.

Ambientada en 2020 en plena pandemia de covid, Eddington transcurre en un pequeño pueblo ficticio de Nuevo México, próximo a Albuquerque, que intenta recuperar su época dorada minera, donde un sheriff local y un alcalde entran en conflicto político dando pie a una espiral de desinformación, paranoia y colapso social. Con tintes de sátira política, western moderno y drama sicológico, Aster construye un retrato ferozmente contemporáneo sobre la polarización, la crisis institucional y el aislamiento emocional.

La película es también una poderosa reflexión sobre la fragilidad mental y la necesidad de conexión. Su narrativa, estética hipnótica y ritmo desafiante han generado un fuerte debate en círculos críticos y académicos, confirmando su lugar como una de las piezas más influyentes del cine contemporáneo de lo que va del año.

El elenco de la cinta está encabezado por Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Emma Stone y Austin Butler.

El festival, que también se presenta en San Miguel Allende e Irapuato, en colaboración con Universal Pictures México, realizará una proyección conmemorativa por el 50 aniversario de Tiburón (Jaws), obra fundamental del legendario director Steven Spielberg. Esta función especial será hoy a las 20:30 horas en el Teatro Juárez.

Estrenada originalmente en 1975, Tiburón no sólo marcó un antes y un después en la historia del cine, sino que cambió para siempre el modelo de estrenos veraniegos, convertida rápidamente en fenómeno de taquilla y en un hito de la cultura pop, siendo el primer largometraje en superar los 100 millones de dólares en recaudación en Estados Unidos, además de ser considerada como la responsable del nacimiento del blockbuster moderno.

Con una narrativa impecable, un ritmo tenso y el uso revolucionario de la música de John Williams, esta cinta transformó el miedo en arte y redefinió las reglas del suspenso. Más allá de su impacto económico, la cinta se convirtió en una obra maestra del terror sicológico y en un símbolo duradero del miedo colectivo.

Este año, en el marco del 50 aniversario de Tiburón, GIFF presenta una versión remasterizada en 4K de la película, restaurada directamente desde los archivos de Universal Studios.