El Indep destinará lo obtenido a centros de salud y hospitales
Viernes 25 de julio de 2025, p. 8
El gobierno federal reactivará las subastas de bienes y activos decomisados a la delincuencia, de las cuales estará a cargo el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), con el fin de que los recursos se destinen a centros de salud y hospitales de los municipios más necesitados del país, se informó en la conferencia del pueblo.
La titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que del 3 de junio a la fecha han entregado, mediante los tianguis del bienestar, más de un millón 463 mil bienes nuevos incautados en aduanas, así como 63.2 toneladas de artículos a más de 35 mil 700 familias de 16 municipios de Guerrero y Oaxaca.
Mónica Fernández, directora del Indep, informó que la primera subasta de esta administración será en línea, del 25 de este mes al 6 de agosto, y se ofertarán 218 inmuebles –entre ellos residencias, como una que se ubica en Zapopan, Jalisco, con un precio de salida de 15 millones 239 mil 500 pesos– y 145 mil 429 bienes muebles.
Todos ellos están libres de procesos judiciales, y son producto de embargos y decomisos a delincuentes, incluidos del crimen organizado, de cuello blanco y fiscales.
Por protección de datos personales, la funcionaria no dio nombres de a quienes pertenecieron, sólo dijo que hay políticos y ex gobernadores, y mencionó un estado: Veracruz.
Fernández explicó que todos los bienes vienen de Aduanas, el Servicio de Administración Tributaria y la Fiscalía General de la República, “que están mandando más cosas que nunca; con trabajo nos damos abasto”.
Subrayó que en la subasta habrá terrenos, casas habitación, locales comerciales, joyas, vehículos de alta gama y mucho más.
La convocatoria se publicará hoy y se podrán consultar las bases y listados en la página del Indep.
Hasta ayer, a la hora de la mañanera, se habían registrado cerca de 7 mil personas, y otras 6 mil 400 estaban en proceso de revisión.
Rodríguez, por su parte, explicó que por medio de los tianguis del bienestar entregaron bienes en seis municipios de La Montaña guerrerense, como Metlatonoc y Cochoapa el Grande, dos de los más marginados del país.
Además, “llevamos artículos nuevos y de primera necesidad a 13 mil 593 familias de 59 comunidades o agencias de la costa de Oaxaca, en lugares de difícil acceso por las afectaciones del huracán (Erick)”.