Miércoles 23 de julio de 2025, p. 30
En lo que va de julio, el acumulado de lluvias llegó a 158 milímetros, es decir, el equivalente a 158 litros de agua por metro cuadrado, lo que ha rebasado el promedio histórico mensual, que es de 150 milímetros, informó el secretario de Gestión Integral del Agua, José Esparza Hernández.
Una de las zonas más afectadas es la alcaldía La Magdalena Contreras, donde el sábado pasado en menos de una hora llovió la tercera parte de lo que llueve en un mes
, afirmó por su parte la jefa de Gobierno, Clara Brugada, que dejó saldo de 105 viviendas afectadas, ya que en algunas el nivel del agua llegó a una altura de un metro con 20 centímetros.
Indicó que la emergencia en esa zona se atendió desde el primer momento con el despliegue de 400 trabajadores para coadyuvar en las tareas de limpieza, y dar distintos apoyos a las familias afectadas, además de que ya se están haciendo las gestiones para que sean indemnizadas por el seguro contra desastres naturales.
Estamos apoyando con desayuno, comida y cena caliente. Ya se hicieron los censos, ya el seguro llegó a visitar
, y si bien, expresó la titular del Ejecutivo local, el número de viviendas con daños es menor al de Iztapalapa en junio pasado, en La Magdalena Contreras hubo mayor afectación en varias de ellas
.
Esparza Hernández señaló que ante la temporada de lluvias se aplican medidas de prevención para reducir de la mayor manera posible el impacto de las fuertes precipitaciones, con estrategias como el programa denominado acupuntura hídrica, que consiste en llevar a cabo acciones de infiltración de agua en 100 puntos del manto acuífero.
Asimismo, agregó, se han retirado más de 170 mil toneladas de azolve en presas y arroyos, así como la rehabilitación de represas, aunado a los trabajos de limpieza en la red de drenaje profundo y convencional, donde se han removido alrededor de 17 mil toneladas de basura.
El funcionario apuntó que se están presentando lluvias muy puntuales, como el lunes en Tlalpan, donde en cuestión de minutos se superaron los 30 milímetros, con granizo, lo que hace más compleja la atención de encharcamientos, ya que el hielo puede llegar a tapar las rejillas.