Mundo
Ver día anteriorLunes 21 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Presume apoyo récord

Festeja Donald Trump rotundo éxito de su segundo mandato

Advierten académicos sobre sometimiento de instituciones y contrapesos

 
Periódico La Jornada
Lunes 21 de julio de 2025, p. 28

Washington. El presidente Donald Trump celebró ayer los seis primeros meses de su segundo mandato, al cual calificó de rotundo éxito, y aseguró que las cifras de apoyo a su presidencia dentro del Partido Republicano y el movimiento MAGA (Hagamos a Estados Unidos Grande Otra Vez) alcanzaron números récord desde el engaño de Jeffrey Epstein.

En contraste, en círculos académicos se destacó el creciente peso del Ejecutivo en instituciones históricamente independientes.

¡Vaya, cómo vuela el tiempo! Hoy se cumplen seis meses de mi segundo mandato. Cabe destacar que se considera uno de los periodos más trascendentales de cualquier presidente, publicó el magnate en su red Truth Social.

Añadió: En otras palabras, logramos muchas cosas buenas y grandiosas, incluyendo el fin de numerosas guerras de países que no tenían relación con nosotros, salvo por el comercio y/o, en algunos casos, la amistad. Seis meses no es mucho tiempo para haber revivido por completo un país importante. Hace un año, nuestro país estaba muerto, sin casi ninguna esperanza de resurgimiento. Hoy, Estados Unidos es el país más prometedor y respetado del mundo. ¡Feliz aniversario!

En otra publicación se refirió a que “mis cifras en las encuestas dentro del Partido Republicano y MAGA han aumentado significativamente desde que los demócratas de izquierda radical y simples alborotadores expusieron el engaño de Jeffrey Epstein.

(Las cifras de aprobación) han alcanzado 90 por ciento, 92 por ciento, 93 por ciento y 95 por ciento en varias encuestas, y todos son récords del Partido Republicano, afirmó. “¡Las cifras de las elecciones generales son las más altas de mi vida! A la gente le gusta Strong borders (fronteras fuertes) y todas las demás cosas que he hecho. ¡Que Dios bendiga a Estados Unidos!”, añadió.

Según una encuesta reciente de la Universidad de Quinnipiac, 36 por ciento de los republicanos desaprobaba el modo en que Trump estaba manejando las consecuencias de los archivos de Epstein, mientras 40 por ciento lo aprobaba. En general, la encuesta reveló que 90 por ciento de los votantes republicanos registrados aprueba la gestión de Trump como presidente. De ellos, 74 por ciento la aprueban totalmente, mientras 15 por ciento la aprueban algo.

La Casa Blanca señaló en sus redes sociales: Hoy el presidente Donald J. Trump celebra los primeros seis meses en el cargo más exitosos para cualquier presidente en la historia moderna de Estados Unidos, para enumerar después lo que considera sus logros en este semestre.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha extendido la influencia del Poder Ejecutivo sobre instituciones histórica y constitucionalmente independientes en Estados Unidos, a veces con la anuencia encubierta de quienes deberían constituir contrapesos.

Barbara Perry, profesora de asuntos públicos en la Universidad de Virginia y experta en la historia de la presidencia estadunidense, eligió la palabra aterradora para resumir la actitud de Trump hacia estas instituciones en el comienzo de su segundo mandato.

Para Wendy Schiller, profesora de ciencias políticas en la Universidad Brown, Trump quiere el poder total y absoluto y no considera que ninguna institución de la vida estadunidense sea independiente de su influencia o autoridad.

El Congreso, con sus dos cámaras de mayoría republicana, es el mejor ejemplo: Lo que Trump quiere, lo consigue.

Hasta la fecha, casi todos los legisladores republicanos han seguido las órdenes del presidente por miedo a que su relección sea cuestionada, explicó Perry.

Hay quienes se sienten tentados a desviarse de la línea oficial, pero el mandatario ya amenazó con respaldar a los candidatos más leales en las primarias, un golpe que sería casi mortal para las posibilidades de la mayoría.

Se supone que el Congreso puede actuar como contrapeso de la autoridad ejecutiva del presidente, pero Trump ha socavado este elemento fundamental, afirmó Perry.

Trump también ha decidido a menudo prescindir de los servicios del Congreso. Prefiere gobernar mediante órdenes ejecutivas, con un ritmo sin precedentes en la historia de la presidencia estadunidense. En seis meses, el republicano firmó 170 decretos, más que durante todo el mandato de su predecesor, el demócrata Joe Biden, según el American Presidency Project de la Universidad de California, en Santa Bárbara.

Entre la batería de publicaciones que hizo ayer en redes, Trump incluyó un cartel con el título El grupo sospechoso, en el que aparecen, vestidos con trajes anaranjados de presos y fichas similares a las que se usan para identificar a los detenidos, las fotos del ex presidente Barack Obama; John Brenan, ex director de la CIA, y Samatha Power, ex embajadora ante la ONU, entre otros connotados demócratas.