Acorta distancia frente al líder Alex Palou
Sabía que tenía un gran auto y los chicos acertaron con la estrategia
, señala el regiomontano

Lunes 21 de julio de 2025, p. 9
Apenas hace una semana, el piloto mexicano Patricio O’Ward conseguía su primera victoria de la temporada en IndyCar. Ocho días después, lo hizo de nuevo y volvió a subir al puesto más alto del podio al conquistar el Gran Premio de Toronto y recortar así la ventaja ante el líder del campeonato, Alex Palou, quien había llegado con 129 puntos sobre el piloto de Arrow McLaren y ahora sólo le lleva 99 con cuatro carreras restantes.
O’Ward celebró su segundo triunfo de la temporada después del logrado el 12 de julio en Iowa. La figura del equipo Arrow McLaren tomó la cabeza en el circuito urbano de Toronto tras una parada en boxes a 27 vueltas del final y superó en la meta a Rinus VeeKay y Kyffin Simpson, que completaron el podio. El español Alex Palou finalizó en el duodécimo lugar.
No puedo decir que lo viera venir, pero me sentía muy bien. Sabía que tenía un gran auto y los chicos acertaron con la estrategia
, declaró O’Ward tras la novena victoria de su carrera en IndyCar.
De su lado, Palou, que suma siete victorias este año, terminó duodécimo en el circuito canadiense. A la caza de su cuarto título de IndyCar en las últimas cinco temporadas, el español vio cómo su ventaja en la clasificación se redujo de 129 a 99 puntos sobre O’Ward. La próxima prueba se disputará el 27 de julio en Laguna Seca (California) y las tres últimas tendrán lugar en agosto en Portland, Milwaukee y Nashville.
Antes de la carrera, Pato tenía la sensación de que este domingo sería un gran día, sobre todo al tratarse de un circuito que ha significado un reto para el equipo. Y lo recor-dó una vez que resultó ganador.
Estoy muy contento por todos en el equipo. Nunca hubiera esperado que me fuera tan bien en Toronto, porque ha sido el circuito más desafiante para nosotros en el pasado
, admitió el regiomontano.
O’Ward y su equipo tomaron las decisiones más atinadas. Partieron con neumáticos alternativos, pero los cambió antes de la tercera vuelta, cuando surgió una bandera amarilla; después hizo tres paradas más por las ruedas primarias que le permitieron competir el resto del recorrido.
Palou, en cambio, utilizó en el arranque los neumáticos de compuesto principal, y la estrategia planeada para administrar las paradas con las eventuales banderas parecía que daría buen resultado; sin embargo, la última parte de la carrera terminó a mitad del pelotón.
Bueno, elegí la estrategia, así que eso fue lo que hicimos mal hoy. Estaba presionando por esa estrategia. Pensé que nos daría la mejor oportunidad de ganar; quería estar al frente para evitar quedar atrapado en el tráfico
, reconoció Palou.
Días como éste pasan en el automovilismo. Sabíamos que sería una estrategia arriesgada en lugar de empezar con alternativas. Más o menos funcionó. Logramos abrir una gran ventaja después de la primera amarilla, pero no fue suficiente hoy. No fue nuestro día
, agregó.
O’Ward se impuso en una carrera que ha sido una de las más emocionantes de las que se disputan en cir-cuitos urbanos. En el centro de la ciu-dad, la lucha fue una mezcla de estrategia y temeridad, cambio de neumáticos adecuados, donde el espacio reducido de las calles y las 11 cur-vas en 2.878 kilómetros la convirtieron en una avalancha de adrenalina.
Con información de Afp