Espectáculos
Ver día anteriorViernes 18 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Spinal Tap 2: la secuela que continúa la parodia roquera más icónica

La cinta se estrenará el 12 de septiembre en EU

Foto
▲ Capturas de pantalla del tráiler oficial de la cinta Spinal Tap 2: El fin continúa, del realizador Rob Reiner
Especial para La Jornada
Periódico La Jornada
Viernes 18 de julio de 2025, p. 8

El 12 de septiembre se estrena en Estados Unidos Spinal Tap 2, The End Continues, la tan esperada secuela de la película que parodió la grandilocuencia roquera y popularizó el subgénero cinematográfico del mockumentary. Sin embargo aún se aguarda la confirmación de la fecha de estreno en México.

Spinal Tap surgió como una ficción en la cabeza del director Rob Reiner, pero tras crear un culto entre los espectadores, el grupo se convirtió en una realidad fuera de la pantalla, grabando numerosos discos y realizando innumerables giras. Es una parodia escrita en tiempo real, cuando el rock ya tenía escala de estadio en todo el mundo.

Entre los elementos que homenajea y burla la cinta se encuentran: la dinámica de grupo de rock, los planes grandilocuentes, los aires de la fama, la ridiculez de querer proyectar una masculinidad exacerbada, el olvido del público como el peor de los castigos y las relaciones entre integrantes de grupos convertidas en dramas de telenovela. La segunda parte cuenta con todos los integrantes del grupo: Christopher Guest (Nigel Tufnel), Michael McKean (David St. Hubbins), y Harry Shearer (Derek Smalls).

La escena más icónica de la primera parte muestra al guitarrista Nigel presumiendo un amplificador que va hasta 11 en vez de los 10 habituales. Spinal Tap 2 tendrá cameos de Paul Mcartney, Elton John y los bateristas Lars Ulrich de Metallica y Chad Smith, de Red Hot Chilli Peppers.

En una entrevista con el portal web Screen Rant, Reiner se mostró sorprendido de que los músicos colaboraran en la película y adelantó que la idea de la secuela tendrá que ver con un concierto despedida.

La naturalidad de las actuaciones, que hace de Spinal Tap una comedia querida y creíble, dentro de su exageración total, fueron el resultado de una premisa de guion que dejaba un amplio margen para las improvisaciones casuales. El falso documental los muestra pasando por estilos que van desde la música tradicional inglesa, hasta un metal pasado con elementos teatrales de terror, pasando por una etapa jipi.

La niñera metalera

Spinal Tap puede ser una parodia exacerbada, pero enseña todo lo necesario sobre tratar con estrellas de rock. De la partida será Fran Drescher, que varios años antes de convertirse en la estrella de la serie La Niñera, actuó de Bobby Fleckman, publicista de la banda.

La película no está inspirada en hechos reales, pero sin dudas influenció a la historia del rock, y que la secuela se llame The End Continues (El fin continúa) es seguramente una alusión a las reuniones permanentes de las que sobran ejemplos en el nuevo milenio. Un breve adelanto tomado de una función especial muestra al grupo discutiendo un show final, en el que un asesor les aconseja que lo mejor para su legado de documentales y homenajes sería morir arriba del escenario.

Uno de los gags de la primera Spinal Tap incluye una escenografía que es construida en centímetros en vez de metros para una presentación del conjunto. Unos meses después de estrenada la película, Black Sabbath tuvo el problema opuesto: el tamaño gigante de la puesta en escena era inutilizable para uno de sus conciertos. Otro de sus momentos icónicos es la combustión espontánea de un baterista, uno de decenas por los que pasa Spinal Tap.

Un antecedente Beatle

La forma de filmar estilo detrás de cámara de un documental, el irónico y burlón de la pretenciosidad del rock, también se encuentra presente en la película The Rutles: All you Need is Cash, una comedia libre sobre The Beatles, que incluyó reversiones cómicas de sus canciones y su biografía a cargo de un conjunto de ficción: The Rutles. La película fue lanzada directamente para televisión y eventualmente The Rutles sacó sus propios discos, producto de la devoción de los seguidores. Su creador fue Eric Idle, integrante de la troupe cómica Monthy Python.

Hay varios antecedentes cinematográficos de mockumentary y también radiofónicos, por ejemplo, la emisión de La Guerra de los Mundos de H.G Wells, adaptada por Orson Welles.

Para aumentar las coincidencias entre realidad y ficción, cuando Spinal Tap fue lanzada en 1984, parte de la audiencia confundió a la sátira con un grupo de verdad. A pesar de esa incomprensión inicial y el rechazo de numerosos estudios cinematográficos, el culto hacia la película fue creciendo lentamente a lo largo de los años.

La fascinación de los músicos por la película fue tal que la frase un momento Spinal Tap terminó por convertirse en una expresión habitual entre ellos. Una cinta que podría entrar en esa categoría es Wayne’s World, en el que un asistente de grupos de rock habla sobre robar una tienda de dulces para satisfacer el antojo de una estrella. Protagonizada por Mike Myers, El mundo según Wayne fue dirigida por Penelophe Speers, que estuvo a cargo de Decline of Western Civilization 2, un documental sobre la era del llamado hair metal, cuyo nivel de hedonismo parecía otra de las numerosas marcas de Spinal Tap en el mundo real.

Segunda parte anticipada

Si la espera por la segunda parte de Spinal Tap duró hasta 2025, tiene que ver con enfrentamientos legales entre la productora dueña del filme y sus creadores y protagonistas. La demanda de los involucrados fue por 400 millones de dólares en regalías impagas, y una vez que el caso fue arreglado fuera de la corte en 2016, comenzaron las especulaciones sobre la segunda parte de una película que permeó diferentes partes de la cultura popular.