Política
Ver día anteriorJueves 17 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

No se han solicitado datos al INE, aclara

La CURP biométrica será voluntaria: Sheinbaum
Foto
▲ Guadalupe Taddei, presidenta del INE, y la consejera Norma Irene de la Cruz durante la sesión del martes.Foto Luis Castillo
 
Periódico La Jornada
Jueves 17 de julio de 2025, p. 11

Ni hemos hecho la solicitud ni está en la ley, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en respuesta a las versiones que han circulado en el sentido de que el gobierno federal requeriría al Instituto Nacional Electoral (INE) la información personal y biométrica de los electores.

En la mañanera, a pregunta expresa, la mandataria federal señaló incluso que la ley asienta que la Clave Única del Registro de Población (CURP) biométrica será voluntaria.

Nadie ha hablado ni del padrón electoral ni de la lista nominal. Lo que tiene la ley, que es muy importante que todos lo sepan, es que se acelera un procedimiento que ya existíapara realizar investigaciones a fin de combatir los delitos.

Al respecto, acotó: si hay un presunto delincuente y hay una investigación de un hecho delictivo y se requiere información relacionada con algunas personas, se puede pedir información al Instituto Nacional Electoral sobre esa persona a partir de la carpeta de investigación. Eso es lo que existe.

La víspera, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que no entregará el padrón electoral al gobierno federal, aunque aclaró que hasta ahora no hay alguna petición al respecto y tampoco un marco normativo que obligue al organismo a hacerlo.

Al respecto, la jefa del Ejecutivo aclaró que no hay nada en las normas ni en la Constitución relacionado con compartir la lista nominal o el padrón electoral del INE, el cual es un organismo autónomo y tiene sus instrumentos.

Reiteró que la idea es fortalecer la CURP como parte de una identidad nacional que nos permita, para todo tipo de asuntos, pero, en particular, para el de seguridad, poder ir avanzando. Y, por cierto, es voluntario el tema de los biométricos. Así quedó en la ley.

Por otro lado, ante las afirmaciones de Taddei contra que los consejeros del instituto se elijan por voto popular, la mandataria afirmó que las propuestas para la reforma electoral se han planteado y en breve dará a conocer al equipo que coordinará esos trabajos.

Por otro lado, la presidenta subrayó que su gobierno no permitirá el tráfico de influencias.

Lo anterior, luego de que el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, advirtió hace un par de días ante integrantes de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados que funcionarios y legisladores de Morena trataron de intervenir para evitar sanciones a una gasolinera y a un hotel de lujo.

Ante la insistencia de si conocía los nombres de los morenistas involucrados, la mandataria puntualizo: Que lo comente el titular de la Profeco. Él lo comentó en una reunión donde había algunos legisladores de distintos partidos políticos e hizo este comentario. Él tiene que dar más información al respecto.